Periodistas BRICS denuncian ante la ONU detención de empleados de Sputnik en Azerbaiyán
La Asociación de Periodistas de los países BRICS envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para solicitar la protección de los periodistas en el extranjero, al tiempo que rechaza cualquier forma de detención forzada.
En la carta firmada por el director de la Asociación, Iván Mélnikov, solicita la liberación inmediata de todos los periodistas y ciudadanos detenidos. Y el inicio de la investigación de la ONU sobre las violaciones de las Convenciones de Ginebra, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU y la Convención contra la Tortura
El pasado 30 de junio, las autoridades azerbaiyanas detuvieron sin fundamento a siete periodistas de Sputnik Azerbaiyán, entre ellos al delegado de la agencia en ese país, Ígor Kartávij, y al editor jefe, Evgueni Beloúsov.
Además, la Policía azerbaiyana detuvo a Aitekín Guseynova, editora de Ruptly, la agencia de noticias en video perteneciente a la cadena de televisión RT, cuando cubría los registros en la oficina de Sputnik Azerbaiyán en Bakú.
El director general del grupo mediático Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik, Dmitri Kiseliov, calificó la detención de los periodistas como «infundada» y «un paso deliberado para empeorar las relaciones entre los dos países».
A su vez, Zajárova recalcó que Bakú nunca había presentado reclamo contra Sputnik Azerbaiyán. En este contexto, afirmó que las medidas contra la agencia parecen estar motivadas por otras consideraciones.
Fuente: Sputnik
VTV/MQ/CP