Pérez Pirela: El bloqueo pretende acabar con la identidad del venezolano
En la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, ubicado en Caracas, se desarrolló este viernes una actividad para conmemorar el 4° aniversario de la ratificación de la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos. En torno a este simposio, el analista y filósofo, Miguel Pérez Pirela, indicó que las acciones injerencistas de Estados Unidos contra Venezuela se destinan a desdibujar la identidad del pueblo venezolano.
Al respecto, señaló que se requiere «entender entonces el valor simbólico, el valor semántico y el valor filosófico de este bloqueo contra Venezuela», el cual se destina a «acabar con la identidad del venezolano y de la venezolana». Ejemplificó su punto con la industria cultural «mayamera», la cual mediante grupos musicales, influencers y artistas «comienzan a hacernos creer que ya incluso la identidad del venezolano se desdibuja».
Además, aseveró que «se sigue gestando un paramilitarismo, en bases militares en Ecuador o en los Estados Unidos para seguir apostando a intentos de invasión», y que la suma total de medidas coercitivas unilaterales «quieren estillar, quieren coartar, quieren debilitar nada más y nada menos que el Estado-nación venezolano».
El Estado venezolano es la barrera contra superpotencias bélicas
La urgencia estadounidense por debilitar al Estado-nación venezolano radica, según Pérez Pirela, en su potestad y responsabilidad de proteger las más grandes reservas mundiales de petróleo; una de las cinco reservas probadas de gas más importantes del planeta; las mayores reservas hídricas del mundo en el Amazonas; además de velar por la soberanía de minerales preciosos y estratégicos «que necesitan las superpotencias bélicas». «Esa barrera es el estado-nación venezolano», concluyó.
Seguidamente, elaboró su ponencia al indicar que el bloqueo se destina a erosionar ámbitos nacionales como las fronteras comunes, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el liderazgo democrático. Recordó que la extremista de ultraderecha, María Corina Machado, planteó la entrega irreversible de la Guayana Esequiba, el ingreso de mercenarios desde Cucutá, Colombia; así como la incursión de boinas verdes de EE.UU. mediante el Caribe venezolano.
También alertó que las fuerzas estadounidenses intentan doblegar la moral de los militares venezolanos mediante bloqueo y persecución; así como intentos repetidos por despojar a la nación venezolana de la dirección democrática y popular, es decir, la que representa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
El 40 % de los venezolanos apoyan al Gobierno Bolivariano
Por otra parte, el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schémel, declaró que el bloqueo económico representa «una guerra para desgastar y debilitar, sobre todo la emocionalidad con objetivos neurotizadores». Asimismo, presentó un gráfico estadístico en donde refleja la autodefinición política de los venezolanos; el cual revela que el 40 % de la población de Venezuela se identifica como afín al Gobierno Bolivariano; el 43 % expresa neutralidad; el 1 2% es opositora; y el 5 % no sabe o no respondió a la encuesta.
VTV/DC/EMPG