Programa Pedagógico «Cada Familia Una Escuela» desarrolla el estudio con pedagogía productiva
“La siembra, la recolección y el proceso de creación de semillas artesanales desde el hogar estimulan en los niños, niñas y adolescentes del país el estudio y aprendizaje en el ámbito de la pedagogía productiva a partir de los alimentos”, informó este jueves el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jorge Pérez, desde el desarrollo del Programa Pedagógico «Cada Familia Una Escuela».
El programa transmitido por Venezolana de Televisión resulta con el fin de garantizar la prosecución del año escolar 2019-2020 en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Bolivariano, ante la medida de suspensión de actividades en los centros educativos para evitar la propagación del Covid-19 en el país.
En esta ocasión, la docente de educación primaria, Mirian Márquez informó que la pedagogía productiva nació en el año 2009 con el programa Todas las Manos a la Siembra, el cual tiene la intención de promover la agricultura sustentable y las prácticas agroecológicas en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Patria.
“El estudiar y aprender en el hogar en conjunto con nuestros padres y madres el tema de la siembra, permite realizar un seguimiento de los procesos de cambio de la semilla sembrada, metodología practica que nos ayuda a interactuar con nuestros niños” dijo.
Vale señalar que este espacio televisivo está contextualizado en el Plan Pedagógico de Protección y Prevención Covid-19, aprobado el pasado 13 de marzo por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, a fin de garantizar la continuidad del Año Escolar 2019-2020, luego de la medida de suspensión de actividades en los centros educativos para evitar que la población escolarizada salga de sus hogares y se expanda el coronavirus en nuestro país. /JML