Pdte. Maduro: Comunas y CLAP deben ser punta de lanza para debatir en consulta pública la Ley de Ciudades Comunales

“Los jefes y jefas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deben ser la punta de lanza por las Ciudades Comunales y el Parlamento Comunal”, expresó este viernes el presidente Nicolás Maduro Moros, quien exhortó al Poder Popular a aprovechar la Consulta Pública que la Asamblea Nacional (AN) realizará próximamente sobre la Ley de Ciudades Comunales, aprobada en primera discusión.

La Consulta Pública de las leyes está establecida en el reglamento del Parlamento Nacional y la Constitución, y precisamente el proyecto de esta nueva normativa será presentada posteriormente para su segunda y definitiva discusión en Plenaria de la AN, recordó el Jefe de Estado desde el Salón Sol del Perú, donde este viernes celebró los 5 años de los CLAP.

“La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la Ley de Ciudades Comunales, ahora va a consulta pública a la sociedad. Tienen que agarrar ustedes esa ley en las Comunas, en los Consejos Comunales, las comunidades y deben agarrarla y meterle una lupa, estudiarla de punta a punta y reescribirla. Yo llamo a los CLAP y los liderazgos comunales del país a agarrar la ley de Ciudades Comunales para su segunda discusión y participar de manera directa en esa escritura y elaboración”, exhortó.

Durante los próximos 2 o 3 meses, dijo, el Poder Popular organizado, con toda su experiencia de luchas y soluciones al pueblo, debe aportar las ideas para mejorar y potenciar esta nueva normativa legal que hará de las ciudades un modelo de convivencia democrática.

Dijo que la meta es aprobarla a más tardar el 24 de junio, y ante el paso veloz del tiempo, el presidente Maduro pidió a las comunidades, a los CLAP y Comunas, poner todo su conocimiento en esta consulta participativa con la metodología revolucionaria, chavista y bolivariana de la práctica a la teoría, de lo concreto a lo abstracto y luego de lo general a lo particular.

Exhortó a poner la experiencia diaria como factor de colaboración en las propuestas de cualquier ley para que sea apegada a la verdad del desarrollo social, político e institucional de Venezuela. “Así cada vez tendremos leyes pertinentes a la realidad”.

Dijo que la utopía del Estado Comunal del futuro en Venezuela, es una posibilidad muy real, que descansa sobre la tierra en las raíces profundas de la lucha popular.

“La experiencia de las Comunas, los Consejos Comunales, los CLAP y la Ley construirán las ciudades comunales como la nueva instancia de la convivencia, de la democracia, la paz, la igualdad, el socialismo venezolano”.

“Es un sueño, una utopía, pero es lo que nos empuja a crear”, concluyó.