Pausas humanitarias entre Palestina e Israel deben discutirse con la ONU
Las pausas humanitarias deben discutirse con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debido a que son el principal organismo humanitario, esto es especialmente importante en términos de tiempo y lugar, dijo el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.
«Cualquier cese de los combates y cómo funcionaría con fines humanitarios tendría que coordinarse con las Naciones Unidas, especialmente en la cuestión de los tiempos y la ubicación. Y obviamente, para que esto se haga de manera segura con fines humanitarios, tendría que acordarse con todas las partes en el conflicto para que sea verdaderamente efectivo», indicó Dujarric.
Las declaraciones las realizó al responder la posición de la ONU sobre el anuncio de la Casa Blanca de que Israel detendría los ataques durante cuatro horas al día como una «pausa humanitaria». Los esfuerzos deben coordinarse con las Naciones Unidas a medida que entregamos asistencia humanitaria, añadió.
El pasado 07 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre, Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.
Desde el 09 de octubre, Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles, reseñó Sputnik.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y unos 10.800 muertos y 26.900 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.
VTV/MQ/lm