Fortalecen patrimonio cultural de Calabozo
La ciudad de Calabozo, ubicada en el estado Guárico, fue fundada en 1724 por Fray Salvador de Cádiz, aún conserva gran parte de su historia, por lo que en el casco colonial se pueden ver muchas de las construcciones de la época, lo que le permitió la certificación de validación de la Ruta Tricentenaria, que busca destacar las virtudes y atractivos del Casco Colonial de Calabozo, declarado monumento nacional en el año 1979.
El Gobierno Bolivariano ideó la rehabilitación del recorrido turístico, a través del gobernador José Vásquez y el alcalde del municipio Francisco de Miranda, Donald Donaire, quien ha permitido realzar el turismo.
En tal sentido, la Ruta Turística Tricentenaria está enfocada en la historia y tradiciones venezolanas, y diseñada para fortalecer la identidad del centro histórico de Calabozo, la ruta comprende 10 sitios importantes y significativos para esta población, entre los que resalta la Plaza Lazo Martí, la Biblioteca Pública Ana Luisa Llovera (antigua Gobernación de Guárico), la Iglesia El Carmen, la Escuela Bolivariana América (primer cuartel y cárcel de Calabozo), la Casa de la Cultura, la Plaza Bolívar, la Catedral Metropolitana, el Ateneo de Calabozo (casa natal de Francisco Lazo Martí), la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes y el museo de la ciudad.
En la ciudad destacan los arrozales de Calabozo y lo colorido de las casas, los azules fuertes contrastan con los rojos, amarillos y ocres. Estos colores alegres y tropicales le imprimen a la ciudad una sensación de alegría.
Fuente: Gobernación de Guárico
VTV/JR/CP