Plan Parto Humanizado impulsa la creación de banco de leche materna

“La extracción de leche materna se debe realizar con mucha paciencia y estar sumamente pendiente de la higiene personal de la madre, es importante entender que las emociones influyen grandemente en la producción de leche materna. Sin embargo, existen madres que no producen la suficiente cantidad de leche para complementar el alimento de los bebes. Caracas cuenta con centros que aportan la ayuda necesaria a las lactantes”, informó la coordinadora parroquial del Plan Parto Humanizado de la parroquia Santa Rosalía en Caracas, Ayari de Lourdes Alfonzo.

La afirmación fue dada a conocer a propósito de una entrevista concedida en el programa Al Día que transmite Venezolana de Televisión, donde Alfonzo explicó que existe en la sede del Instituto Nacional de Nutrición (INN) un banco de sangre de leche materna donde la atención es gratuita de lunes a viernes.

 

En tal sentido, mencionó que como promotoras se tiene la misión de acompañar a las gestantes para educarlas en “la parte emocional, alimentaria, control prenatal, vacunas y vitaminas. Es que al tener una buena alimentación, los senos se preparan para el momento del parto. Nuestra responsabilidad es acompañar a las gestantes y lactantes antes, durante y después del parto donde entramos a la fase de la crianza amorosa”.

Las promotoras del Plan Parto Humanizado tienen la gran tarea de asistir a las embarazadas, guiándolas hacia una sana alimentación con medicinas y vitaminas, asistencia médica, así como el acompañamiento que no culmina en el alumbramiento, sino que también guía en el proceso de lactancia del recién nacido.

 

En Venezuela se impulsó hace seis años una campaña nacional a favor del Parto Humanizado como parte de las políticas para el empoderamiento y protección de la mujer, plan que promueve una gestación sana y respetada, construyendo así una nueva humanidad que respeta la vida desde el vientre de las madres.

En ese orden, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en marcha el Plan Nacional de Parto Humanizado el 11 de julio de 2017, a fin de promover el acompañamiento comunitario a cada madre embarazada para que desarrolle de manera exitosa todo el proceso de gestación, alumbramiento, lactancia y crianza del bebé, esto inspirado en el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, quien fue fiel defensor de la vida y de los derechos fundamentales, refieren medios digitales.

 

El primer banco de leche fue creado en 1943, con el objetivo de recolectar leche y entregarla a casos considerados especiales, como bebés prematuros o con problemas nutricionales o algunas patologías particulares, reseña la Red Global de Bancos de Leche Humana.

VTV/EL/lm