A 10 años de su partida física William Lara sigue siendo ejemplo de lealtad revolucionaria, compromiso y lucha

A 10 años de su partida física, William Lara sigue siendo ejemplo de lealtad revolucionaria, compromiso y lucha; su ética dejó un legado en el corazón de cada uno de los veenzolanos, especialmente de los guariqueños que siempre mantienen vivo su legado.

El líder revolucionario se sembró en los corazones del pueblo el 10 de septiembre del año 2010, tras sufrir un accidente automovilístico, en la Troncal 2 a la altura del sector Uverito, cerca de la localidad guariqueña de San Juan de los Morros, donde, a causa de las intensas  lluvias que se produjeron, perdió el control del vehículo que conducía, cayendo en el río Paya. 

Este líder revolucionario desempeñó distintas funciones en la política venezolana y se destacó por su permanente lucha al lado del pueblo, por la independencia, la justicia, la igualdad y la libertad.

William Lara nació en el Socorro, estado Guárico, el 28 de julio 1959. Fue un reconocido periodista, diputado, presidente de la Asamblea Nacional (AN), ministro de Comunicación e Información y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Hoy estás más vivo que nunca en las sabanas de Guárico y en toda esta Patria". Palabras que le dedicó el presidente Chávez a 9 año de su fallecimiento.
«Hoy estás más vivo que nunca en las sabanas de Guárico y en toda esta Patria». Palabras que le dedicó el Comandante Hugo Chávez.

Lara fue uno de los fundadores del Movimiento V República (MVR), coalición política que llevó al presidente Hugo Chávez a la Presidencia en 1998, y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Fue elegido diputado al Congreso Nacional en 1998 y Parlamentario Constituyente para la promulgación de una nueva Constitución en 1999. Llegó a ser designado Presidente de la Comisión de Régimen Político y Poder Electoral.

En el 2000 fue elegido nuevamente diputado para la nueva Asamblea Nacional y se desempeñó como Presidente de de esta instancia, carácter con el cual asistió a la derrota del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez durante abril del 2002.

En 2005 fue designado como Ministro de Información y Comunicación, en este rol estuvo pendiente del equilibrio informativo y de la participación popular en los medios del Estado.

Lara abandonó el cargo para participar como candidato a Gobernador de su natal estado Guárico, en noviembre de 2008, donde ganó las elecciones regionales.

Willian Lara será recordado como uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela, dijo en su momento el presidente Chávez.
William Lara será recordado como uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela, expresó en su momento el Comandante Hugo Chávez.

En sus exequias el día 11 de septiembre de 2010 en el Consejo Legislativo del Estado Guárico, el Comandante Hugo Chávez, expresó: «Quise venir a acompañarlos aquí, pues William se merece todos los honores que le podamos rendir. William Lara será recordado como uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela».

/maye