Se cumplen 70 años de la partida física de Pedro Elías Gutiérrez
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó la partida física del compositor y músico venezolano, Pedro Elías Gutiérrez. Así lo indicó a través de su cuenta oficial en la red social X, @NicolasMaduro.
“A 70 años de su fallecimiento, recordamos al ilustre compositor y músico venezolano, Pedro Elías Gutiérrez, artista de extraordinario talento, intuición y creatividad, coautor del «Alma Llanera», canto eterno del Pueblo y símbolo de nuestra cultura e identidad nacional”, dijo el jefe de Estado.
Pedro Elías Gutiérrez creció en un hogar humilde. Sus padres fueron Sofía Ana Hart y Jacinto Gutiérrez, un hombre dedicado a la carrera de las armas y la política.
El joven artista continuó sus estudios en la Academia de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (actual Escuela de Música José Ángel Lamas). Se preparó de forma autodidacta en algunos instrumentos. Y muy joven ya destacaba en la composición de zarzuelas y el vals.
El joropo Alma Llanera fue escrito por Rafael Bolívar Coronado, nacido en Villa de Cura, estado Aragua, el 6 de junio de 1884, y su música fue compuesta por Pedro Elías Gutiérrez. Ambos crearon el “Alma Llanera”, estructurada en un acto y tres cuadros y fue estrenada en el Teatro Caracas el 19 de septiembre de 1914.
A 70 años de su fallecimiento, recordamos al ilustre compositor y músico venezolano, Pedro Elías Gutiérrez, artista de extraordinario talento, intuición y creatividad, coautor del «Alma Llanera», canto eterno del Pueblo y símbolo de nuestra cultura e identidad nacional. pic.twitter.com/w0Rl3TPTUk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 31, 2024
VTV/JR/CP