A 1 año de su partida física | Darío Vivas, revolucionario incansable que sembró su espíritu de combate antiimperialista y dignidad revolucionaria en el pueblo
A un año de su partida del plano terrenal, recordamos a Darío Vivas Velasco, como un hermano de luchas que dejó sembrado su espíritu de combate antiimperialista y dignidad revolucionaria. Un hombre que supo servir al prójimo con entrega absoluta.
Por ello, este viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro recordó a través de sus redes sociales la siembra de Darío Vivas, «quien se mantuvo, día y noche, movilizado hasta en el último rincón, para defender los intereses del pueblo. Su voz inolvidable guiará para siempre cada victoria».
Darío Vivas se quedó para siempre con su vestimenta roja, con su voz de mando para salir a la marcha contra el enemigo histórico: el imperialismo este 13 de agosto todo el pueblo venezolano recuerda su lucha y su batalla política por un mundo mejor.
Hace 1 año, enfrentamos uno de los golpes más duros, despedir a nuestro hermano y amigo, Darío Vivas, quien se mantuvo, día y noche, movilizado hasta en el último rincón, para defender los intereses del pueblo. Su voz inolvidable guiará para siempre cada victoria. pic.twitter.com/puKu5l3eAI
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 13, 2021
Este combativo revolucionario nació el 12 de junio de 1950, en San Cristóbal, estado Táchira, llegando a Caracas y ciudad donde desde muy temprano brilló con una destacada participación en las luchas sociales durante los años 70. Darío Vivas, marcó en el pueblo su ideología socialista, en cada comunidad de Caracas, como en La Vega, Antímano, Macarao, Caricuao y al oeste y centro de la ciudad se enarbolaron las banderas de la unidad popular, junto a ese pueblo resistiendo los vejámenes de los cuerpos represivos de los gobiernos de derecha.
Una de sus grandes cualidades humanas y políticas fue lograr superar el sectarismo y avanzar con las corrientes de izquierda de entonces, y encontrarse más tarde con el Movimiento MBR-200, donde aprovechando la legalidad burguesa al ser concejal, abrió las puertas del Concejo Municipal, fortaleciendo las Asambleas de Barrio, organización fuerte del pueblo de entonces, refiere una nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por su inmensa capacidad para organizar y movilizar la lucha, el Comandante Eterno Hugo Chávez, al igual que el Presidente Nicolás Maduro, ambos eternos amigos y compañeros de Darío, le encomendaron tareas para acumular fuerzas revolucionarias y desplegarse por todo el país, para la consolidación de las grandes victorias con las que ha contado la Revolución Bolivariana.
En el año 1999, ingresó al Palacio Federal Legislativo, como secretario del entonces parlamentario Nicolás Maduro, miembro de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo destacó como diputado a Asamblea Nacional. Y más tarde fue presidente de la televisora ANTV.
También destacó en su papel como legislador, no solo en la confianza de los líderes que le avistaron grandes retos y desafíos, sino por un pueblo que siempre le acompañó por varias generaciones a las que él, sin mezquindad alguna, ayudó en su emancipación. De esa escuela, hoy se cuentan líderes de la juventud en puestos de mando de la Revolución que para siempre llevarán su legado.
En el partido más grande de Latinoamérica, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Darío, fue el Vicepresidente de Movilización y Eventos, y en Caracas, se ocupó de llevar adelante el Gobierno del Distrito Capital. En medio de la pandemia del Coronavirus, nunca claudicó en su espíritu de lucha y combate por la vida del pueblo de Caracas.
Hoy, cuando se cumple un año que emprendiste tu vuelo, Darío, nos quedamos con tu lucha incansable por el socialismo, con tu energía de cada marcha triunfal, con tu voz de mando para salir adelante en medio de las dificultades. No partes, te quedas por siempre en las nuevas generaciones que construyen la Revolución Bolivariana. /JML