Parte del Gobierno de España pide salir de la OTAN
El apoyo del Gobierno español al plan europeo de rearme y el compromiso de aumentar el gasto militar se complica para el gobierno del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y ya varios partidos de la coalición gubernamental muestran dudas sobre el plan y algunos se posicionan radicalmente en contra, incluso para pedir la salida de España del bloque militar, la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
El plan de rearme europeo puede ser un factor de riesgo para la supervivencia del Gobierno de Sánchez. Analistas en España han planteado que podría conducir a la ruptura del bloque que propició su investidura e incluso a la ruptura de facto de la coalición de gobierno entre el PSOE y Sumar.
Partidos como Podemos, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) o los independentistas vascos de EH-Bildu muestran una oposición frontal al aumento del gasto militar y a la pertenencia de España a la OTAN. Los dirigentes de Podemos incluso caracterizan a Sánchez y su gabinete de «señores de la guerra», al advertir su contribución al riesgo de escalada bélica en Europa.
La líder de Sumar, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, constata la necesidad de aumentar la independencia de la UE en materia militar y ligar todo incremento no tanto a la esfera defensiva como a la de la seguridad. Pero el principal partido de esta formación, Izquierda Unida (IU), se muestra más rotundo contra el plan de rearme y contra la OTAN, que detesta. No en vano, su oposición a la alianza atlántica fue su motivo fundacional en 1986.
La situación resalta la debilidad de la posición de Sánchez. «Es un Gobierno en minoría, pero en este caso es aún más débil, porque ahora también desde dentro tiene oposición», explicó a Sputnik la politóloga, Paloma Román.
Sánchez: No me gusta el “rearme”
Con el posicionamiento de los partidos producto de estas declaraciones públicas, la imagen resultante presenta un Parlamento y un Gobierno divididos, cosa que Sánchez quería evitar de cara a sus reuniones en Bruselas, donde participaba en ese preciso instante en una sesión de trabajo del Consejo Europeo.
«A mí el término rearme no me gusta en absoluto», declaró Sánchez a su llegada al encuentro, y afirma que el plan de la CE lo aprueba «con matices». A su juicio, la cuestión de incrementar la seguridad y la capacidad defensiva de la UE debe explicarse a la ciudadanía «de otra manera».
Especialistas políticos, incluso, han apuntado a un pacto entre el PSOE y el principal partido de oposición de derecha (Partido Popular-PP-) para salvar las obligaciones contraídas por el Ejecutivo de Sánchez. Tal situación, explicaron, dada la trascendencia de las cuestiones a salvar, alumbraría de facto una «gran coalición».
En caso contrario, afloraría una presión para disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones generales en España.

Fuente: Sputnik
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/SB