Parlamento guariqueño recibe Proyecto de Ley de Presupuesto 2025

Desde el salón Simón Bolívar del Parlamento guariqueño, la Cámara Legislativa regional, presidida por la legisladora Dayana Encinozo, recibió en sesión ordinaria el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025 enviado por parte del gobernador de la entidad, José Vásquez.

La entrega del Proyecto de Ley de Presupuesto estuvo a cargo de la secretaria de Planificación y Presupuesto, Greidimar Barrios, junto al secretario de Finanzas, Ricardo Sánchez. Al respecto, la presidenta del Consejo Legislativo guariqueño, legisladora Dayana Encinozo, señaló que con esta propuesta el gobernador José Vásquez le da mayor poder al pueblo organizado en cumplimiento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, por lo que la misma está concatenada con la Ley para el Fortalecimiento de los Proyectos de los Consejos Comunales, Comunas y Circuitos Electorales Comunales que se trabaja desde el órgano parlamentario regional.

 

«Ya con estos proyectos de ley tendremos consolidada una agenda concreta de acción para solventar las necesidades más sentidas de nuestro pueblo en materia de salud, cultura, deporte, educación, servicios públicos, seguridad, economía productiva, entre otras, para que nuestro gobernador continúe una gestión integral eficiente durante el año 2025», detalló Encinozo.

Por su parte, la secretaria de Planificación y Presupuesto del estado Guárico, Greidimar Barrios, indicó que esta ley forma parte del Plan Guárico Progresa que lidera el gobernador Vásquez, que va engranada en lo económico, político y social, sumándose ahora a las Siete Transformaciones (7T) del presidente Nicolás Maduro.

«En el año 2025 se le dará continuidad a los diversos planes que nos han generado una acción efectiva para garantizar la mayor suma de felicidad al pueblo guariqueño en todos los ámbitos», manifestó Barrios.

Cabe destacar que este proyecto está destinado en un 100 % a la protección social, englobado en sueldos y salarios, proyectos estratégicos, apoyo al Poder Popular, los aportes a las distintas alcaldías de la entidad y para el funcionamiento de las instituciones regionales.

Fuente: Sibci Guárico

VTV/LAV/DS