Encuentro Interparlamentario pide fortalecer unidad regional ante amenazas EE.UU.
Durante el encuentro de parlamentarias y parlamentarios del Gran Caribe por la paz, que se desarrolla en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, los representantes internacionales manifestaron la necesidad de fortalecer la unidad regional centroamericana, suramericana y caribeña para enfrentar las amenazas militares del régimen imperial norteamericano y defender la paz y la soberanía de los pueblos libres e independientes.
“A todos los representantes que están hoy presentes, diputados, diputadas y de otras representaciones, mis felicitaciones y los animo para que nos unamos, nos unamos en la fuerza porque esta lucha no es solamente del pueblo venezolano, es de todos los pueblos que clamamos por esta paz”, expresó el parlamentario de Guatemala, Edgar Sis.
“Hoy me sumo al llamado del presidente de la asamblea, Jorge Rodríguez, para que el Caribe sea una región de paz permanente. Mi país, Guatemala, hay un pueblo que ruega lo mismo. Lamentablemente, tenemos un gobierno sumiso al imperialismo donde se cumplen muchas de sus agendas, como lo dice Estados Unidos”.
Manifestó que eso le da mucho coraje e indignación, porque sabe que el propósito que persigue EE. UU. en el Caribe con su despliegue militar no es atacar al narcotráfico, sino atacar directamente a los países para poder apropiarse de sus recursos. “Es la pretensión más grande”.
Apoyó las acciones para enfrentar las amenazas y agresiones históricas de EE. UU. contra la paz de los pueblos de Venezuela, Cuba, Colombia, Nicaragua y otras naciones. «En el interno de mi país hay un pueblo que clama paz, hay un pueblo que se une a la lucha del Caribe de las múltiples agresiones, que Estados Unidos provoca a Venezuela y a los países del Caribe».
México
“Es el momento de repensar el equilibrio hemisférico, de sustituir la lógica del poder por la lógica de la solidaridad, la injerencia por la cooperación y la amenaza por la diplomacia. América Latina no es el patio trasero de nadie, es un continente de esperanza, de cultura, de recursos y de dignidad”, expresó por su parte la parlamentaria de México, Esther Martínez.
Rechazó este intento de retomar un nefasto instrumento de intervención y control, que justifica bloqueos, sanciones y presencia militar bajo el argumento de la seguridad y otras excusas. “Hoy vemos cómo esa visión se renueva con nuevas máscaras como supuestas operaciones humanitarias, ejercicios conjuntos, defensa hemisférica, entre otras, pero siempre con el mismo propósito: mantener la hegemonía de unos pocos sobre la voluntad de millones de latinoamericanos”.
La parlamentaria mexicana recordó que El Libertador Simón Bolívar denunció ya esa pretensión de destino manifiesto de EE. UU. con su «América para los americanos” y alertó que sigue siendo una advertencia para que los pueblos libres resistan, se unan y luchen contra el hegemón imperial.
“Hoy levantamos la voz no de un solo país, sino en defensa de un principio que da sentido a toda nuestra historia, como el derecho inalienable de los pueblos de América Latina y el Caribe a vivir libres de toda forma de dominación extranjera”, manifestó.
San Vicente y las Granadinas
“Manifestamos solidaridad con Venezuela, el primer ministro Ralph Gonsalves lo dice: somos amigos de Venezuela y de todos, y estamos luchando por un mundo mejor. Esta también es la posición de nuestros hermanos y hermanas del Caricom”, anunció la diputada de la isla caribeña de San Vincent, Ashelle Morgan.
La parlamentaria alertó que si EE. UU. provoca una guerra en el Caribe, nadie la va a ganar, y las economías de las islas de la región, tan dependientes del turismo y la agricultura, serán diezmadas por este conflicto unilateral.
“El imperio nunca se contentará con lo que tiene, ese monstruo ambicioso está listo para expandir sus tentáculos (…) para aprovechar recursos naturales de nuestros países”, ante lo cual hay que resistir y cesar esta amenaza del imperio. “Esto debe terminar, este sistema no puede continuar para siempre”, patentizó y llamó a buscar soluciones en unidad regional, trabajar de manera solidaria y cooperativa para obtener soluciones.
“Nuestra posición es la paz, porque nadie ganará una guerra en el Caribe”, alertó que su país, gracias a la ayuda venezolana, con iniciativas como PetroCaribe, se ha fortalecido una alianza extraordinaria.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EB

