Paraguay busca superar obstáculos comerciales con EEUU para exportación de carne
En un contexto de reconfiguración comercial global, Paraguay enfrenta desafíos significativos tras el realineamiento de sus alianzas internacionales, pues su cercanía política con EE. UU. y Taiwán alejó a la carne paraguaya de los mercados de China y de Rusia, uno de sus principales destinos, señaló a Sputnik el economista, Víctor Benítez González. El experto señaló que el Gobierno paraguayo debe recurrir al «lobby» para que Washington acepte sus productos, luego de bloquearlos durante el mes de marzo.
La situación adquirió un estatus de urgencia cuando el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se vio en la necesidad de dialogar directamente con legisladores estadounidenses que han mostrado desconfianza a las importaciones de carne, en una visita que pone de manifiesto la importancia de la industria cárnica para la economía paraguaya.
El senador, Marco Rubio, tras reunirse con Peña, enfatizó la importancia de la seguridad regional y las relaciones con Taiwán e Israel, sin mencionar el tema comercial de la carne. Por otro lado, el legislador, Jon Tester, ha expresado preocupaciones sanitarias sobre la carne paraguaya, a pesar de que esta recibió la aprobación fitosanitaria en noviembre del año pasado, un logro aclamado por los productores de Paraguay.
La diplomacia paraguaya se encuentra, por tanto, ante el desafío de desbloquear el mercado estadounidense para su carne, con el fin de asegurar la continuidad y el crecimiento de uno de sus sectores más vitales.
Lejos de China y Rusia, #Paraguay afronta la «desesperación» por enviar carne a #EEUU https://t.co/J25JSfLv9U pic.twitter.com/EavY3Yoq8W
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) May 15, 2024
VTV/A.M/OQ/DB/