Paraguay y embajador EE.UU. «aclaran» supuesta filtración de documentos oficiales
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay convocó este miércoles 27 de septiembre al embajador de EE.UU. Marc Ostfield, ante la presunta filtración de documentos de la Casa Blanca en la que se obligaba al mandatario paraguayo a sumarse a la lucha contra corrupción en el país suramericano.
«El canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de EE.UU. en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación», informó la Cancillería paraguaya en un comunicado conjunto con el representante de Washington.
Según el texto, el diplomático estadounidense prefirió «no comentar» sobre «supuestos documentos filtrados», por tratarse de una política de su Gobierno. Ostfield dijo que una de las prioridades de Washington es ayudar a las instituciones paraguayas a combatir la corrupción y la impunidad.
«Continuaremos en estrecha colaboración con el Gobierno paraguayo, porque Paraguay sigue siendo un amigo, aliado y socio importante para los Estados Unidos», afirmó el embajador norteamericano.
Según informaron medios paraguayos el 26 de septiembre, un documento del Gobierno estadounidense afirma que el presidente Joe Biden habría trazado una hoja de ruta que debía seguir su par paraguayo, Santiago Peña, en la lucha contra la corrupción.
De acuerdo con el documento, EE.UU. busca debilitar el poder que ejerce el exmandatario paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) sobre las decisiones de Peña, lo que obligaría al actual presidente a decidir entre fortalecer su alianza estratégica con Washington o mantener los vínculos con su mentor político.
EE.UU. señala a Cartes como «una amenaza» a los intereses estadounidenses en el país y la región.
Fuente: Sputnik
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm