Papa León XIV: «Va a ser muy difícil descubrir la presencia de Dios en la IA”

El papa León XIV reveló que se niega a tener un avatar generado con Inteligencia Artificial (IA); y afirmó que aunque no está en contra de esta tecnología, le preocupa su desarrollo a un “ritmo increíble”. El pontífice remarcó que “si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa».

“Alguien me pidió recientemente autorización para crear una versión artificial de mí, de modo que cualquiera pudiera entrar a un sitio web y tener una audiencia personal con ‘el papa’, y este papa creado por Inteligencia Artificial les daría respuestas a sus preguntas. Yo dije: ‘No voy a autorizar eso’”, declaró el papa en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado, que fue publicada en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.

Seguidamente, expresó que a pesar de los avances logrados por la IA en campos como la medicina, existe un riesgo latente de crear «un mundo falso». “Y entonces te preguntas: ¿qué es la verdad?”, extendió. “La Iglesia tiene que alzar la voz ante la pérdida del valor de la humanidad», acotó.

“Nuestra vida humana tiene sentido no por la Inteligencia Artificial, sino por los seres humanos y el encuentro, por estar unos con otros, por crear relaciones y por descubrir en esas relaciones humanas también la presencia de Dios”, enfatizó. El pontífice consideró, en ese sentido, que “va a ser muy difícil descubrir la presencia de Dios en la IA” y también de valores como el respeto mutuo, la importancia de la familia, la igualdad, y “de vivir y trabajar juntos en paz”.

“Esos son valores que surgen de una comprensión real del maravilloso regalo que Dios nos dio como seres humanos. Si la Iglesia no alza la voz, o si alguien no lo hace, aunque la Iglesia ciertamente debe ser una de las voces aquí, el peligro es que el mundo digital siga su propio camino y nos convirtamos en peones, o seamos dejados de lado”, alertó.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP