Papa Francisco calificó al individualismo como un cómplice en la generación de la pobreza
En su mensaje para la V Jornada Mundial de los Pobres difundido este lunes por el Vaticano, el papa Francisco hizo un detallado análisis de la pobreza, sus causas y posibles soluciones, en particular en estos duros momentos de pandemia que la han agravado enormemente, por lo que calificó al individualismo como un “cómplice en la generación de la pobreza”, reseñaron medios internacionales.
Además, Francisco subrayó que “la pobreza no es fruto del destino sino consecuencia del egoísmo” y para combatirlo es “decisivo dar vida a procesos de desarrollo en los que se valoren las capacidades de todos”.
“Parece que se está imponiendo la idea de que los pobres no sólo son responsables de su condición, sino que constituyen una carga intolerable para un sistema económico que pone en el centro los intereses de algunas categorías privilegiadas”, escribió el Papa en el mensaje para la Jornada de los Pobres que se celebrará el 14 de noviembre. Y agregó: “Se asiste así a la creación de trampas siempre nuevas de indigencia y exclusión, producidas por actores económicos y financieros sin escrúpulos, carentes de sentido humanitario y de responsabilidad social. El año pasado, además, se añadió otra plaga que produjo ulteriormente más pobres: la pandemia”.
En ese sentido, el papa Francisco alertó sobre las consecuencias de la pandemia y señaló que, “sigue tocando a las puertas de millones de personas y, cuando no trae consigo el sufrimiento y la muerte, es de todas maneras portadora de pobreza. Los pobres han aumentado desproporcionadamente y, por desgracia, seguirán aumentando en los próximos meses. Algunos países, a causa de la pandemia, están sufriendo gravísimas consecuencias, de modo que las personas más vulnerables están privadas de los bienes de primera necesidad”.
Una mirada atenta, según el sumo pontífice, “exige que se encuentren las soluciones más adecuadas para combatir el virus a nivel mundial, sin apuntar a intereses partidistas. En particular, es urgente dar respuestas concretas a quienes padecen el desempleo, que golpea dramáticamente a muchos padres de familia, mujeres y jóvenes. La solidaridad social y la generosidad de la que muchas personas son capaces, gracias a Dios, unidas a proyectos de promoción humana a largo plazo, están aportando y aportarán una contribución muy importante en esta coyuntura”, puntualizó.
/CP