Panteras de Miranda crea el «Víctor David Day» en homenaje al basquetero criollo
«Ahora los 4 de mayo serán de «Víctor David Day» para Panteras de Miranda, que este 4 de mayo del año 2023 retirará oficialmente la camiseta del recordman del baloncesto venezolano en el juego frente a Spartans DC», así lo destacó el equipo mirandino en su cuenta oficial de la red social Twitter este viernes.
Uno de los jugadores históricos del baloncesto venezolano fue inmortalizado por Panteras de Miranda. Víctor David Díaz fue homenajeado por el conjunto mirandino este jueves en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo.
El dorsal 4 fue retirado por el cuadro felino en honor a la carrera de Díaz al frente de la divisa. Este acto contó con la presencia de varias leyendas del baloncesto nacional como Melquíades Jaramillo, Armando Becker, Gregory Vargas, Willy Naranjo y Néstor Salazar.

Asimismo, la directiva de Panteras de Miranda le hizo entrega a Díaz de una placa de reconocimiento a su trayectoria con el equipo. Y una camiseta actual del cuadro mirandino con el número cuatro en la espalda, que será colgada en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo.
Porque hoy celebramos el «Víctor David Day», en homenaje al eterno capitán mirandino, al cual finalmente se le honrará en vida con el retiro de su histórico dorsal número 4.
Acompáñanos a vivir esta bonita experiencia y a su vez apoyar en l búsqueda del undécimo lauro. pic.twitter.com/myWxQhXTBQ
— Panteras de Miranda BBC (@panterasmbbc) May 4, 2023
Recordemos que Víctor David Díaz es una de las grandes figuras del baloncesto venezolano y de Panteras, en los que vivió sus mejores años como jugador activo.
Recordemos uno de sus récords
“Las cosas estaban en mi cabeza antes de que pasaran. Fue algo así como jugar en automático”, recuerda con claridad Víctor David Díaz de aquel 5 de junio de 2002, cuando dio un recital ofensivo en Guanare y terminó con 76 puntos en la victoria de sus Panteras de Miranda sobre Bravos de Portuguesa. “Entré en un trance consciente”, agregó el caraqueño.
Han transcurrido 18 años y todavía esa cifra individual se mantiene como la más alta de la Liga Profesional de Baloncesto venezolano (LPB), en un partido que haya terminado en 40 minutos (tiempo regular). Pero.. ¿qué pasó ese día y dónde se ubica ese número entre otros torneos de Sudamérica? Las respuestas están en el EPISODIO 8 de CIUDAD BASKET, acompañadas por palabras del propio ex jugador y datos del estadístico venezolano Pedro Marrero.
VTV/CC /CP