Paneles «atrapanieblas» suministran agua a más de 60 mil familias en Perú

En los áridos cerros de Lima, Perú; donde se extienden grandes asentamientos sin acceso a la red pública de agua potable, los «atrapanieblas» sacian la sed y las necesidades de higiene de dichas localidades, a través de un sistema de mallas que condensa la niebla presente en estas zonas durante invierno para convertirla en líquido.

Este sistema de captación hídrica no consume energía, es sostenible, de bajo costo,  y proporciona agua a más de 60 mil familias que, de lo contrario, deberían obtenerla a altos precios de camiones cisterna. Desde 2004, los ‘atrapanieblas’ de Abel Cruz, ingeniero industrial y presidente fundador de Peruanos Sin Agua, recolectan el agua que las nubes generan.

«Están casi en todas partes», explicó Cruz en el último asentamiento humano alcanzado por este sistema sencillo, práctico y efectivo. «Los hay en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores, así como en zonas de la sierra andina y de la selva amazónica, en lugares donde haya neblina, donde haya lluvia», recuerda Cruz. También en «pampas extensas que no tienen agua, ¡ahí están los atrapanieblas!», asegura.

Capta hasta 400 litros de agua al día

Este mecanismo capta cada día entre 200 y 400 litros, los cuales llenan cinco tanques completos en una semana y, filtrada en su interior, el agua está lista para su consumo; asegura su creador, corroborado por varios estudios. Abel, cuenta en la actualidad con cerca de cinco mil atrapanieblas desplegados por Perú y espera llegar a los 10 mil en dos años; una cifra que en familias supone 60 mil ya beneficiadas, y una meta de otras 50 mil de antesala al próximo año.

Unas 30 lonas de unos tres metros de alto se alzan a la espera de condensar mediante sus orificios las partículas de agua y microgotas que transporta la niebla desde el océano Pacífico. Una vez que tocan la malla, el agua gotea hasta la base donde una fila de canaletas la recoge y, por una manguera, la conecta a tanques contiguos de dos mil 500 litros.

Fuente: 

VTV/DC/EB