Panaderos de Táchira entregan solicitud de IGP para pan artesanal
El Consejo de Panaderos del estado Táchira entregó este miércoles al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, la solicitud para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Táchira, con el objetivo de promover la calidad y autenticidad de los productos venezolanos.
Con la aprobación de esta solicitud Pan de Táchira recibirá el signo distintivo que lo identificará como originario de este territorio del país, y le otorgará un valor agregado que le permitirá acceder al mercado internacional.
Contar con una IGP garantiza una calidad vinculada al área geográfica donde fue cultivado el producto, promueve la autenticidad de los rubros locales, resalta la diversidad de la producción nacional, además que se fortalece la conexión entre productoras, productores, usuarios y defensores de la Propiedad Intelectual en el sector agroalimentario.
En este sentido, el director general del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Hendrick Perdomo manifestó que de ahora en adelante los expertos de la institución procederán a hacer las pruebas e inspecciones necesarias “para que se concrete este gran sueño, que se ha trabajado con ustedes. Una IGP para el pan tachirense creado por sus abuelos”.
“La IGP es una herramienta que ofrece a los productores y artesanos una certificación y protección. Esperemos que esto sea el inicio de un círculo virtuoso de promociones a nivel mundial”, resaltó Perdomo.
Por su parte, el presidente del Consejo de Panaderos tachirense, Ramón Hernández, argumentó que “esperan cumplir con todas las normativas y requisitos de IGP para obtener esa certificación”.
Cabe destacar que esta actividad está vinculada a las 7 Transformaciones para Venezuela, rumbo al 2030, emanadas del Gobierno Bolivariano, y en el nuevo modelo exportador.
Fuente: SAPI
VTV/SB/CP