Palestina conmemora 35 años de la Declaración de Independencia
El Consejo Nacional Palestino emitió la Declaración de Independencia el 15 de noviembre de 1988 en Argel, capital de Argelia, para establecer un Estado palestino, independiente con las fronteras existentes en 1967 y Jerusalén Este como su capital.
En ese sentido, el jefe de Estado Nicolás Maduro, recordó a través de un mensaje en sus redes sociales los 35 años de la Declaración de Independencia, país que sigue siendo víctima de un genocidio, «reitero nuestro llamado al mundo para avanzar en un acuerdo de paz».
La referencia de la declaración a Palestina como la “tierra de las tres religiones monoteístas”, fue interpretada como el reconocimiento de la conexión histórica judía con la región, en lugar de argumentar que los judíos son colonos o extranjeros en la misma.
A pesar de que 139 países en el mundo han reconocido a Palestina como un Estado soberano, el país continúa en la actualidad bajo la ocupación de Israel.
Han pasado más de tres décadas desde que Palestina declaró su independencia. Sin embargo, la ocupación israelí continúa en gran parte por la falta de reconocimiento de las principales potencias mundiales.
Hoy Palestina conmemora 35 años de la Declaración de su Independencia, siendo víctima de un genocidio. Reitero nuestro llamado al mundo para avanzar en un acuerdo de Paz que detenga la razia, solo juntos lograremos ponerle fin a este horrendo crimen contra la humanidad. pic.twitter.com/ykoFPWn409
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 15, 2023
VTV/EL/EMPG