Hace 203 años el General Páez alcanzó la victoria en la Batalla de El Yagual

El 11 de octubre de 1816 el general José Antonio Páez dirigió y ganó la Batalla de El Yagual en el río Arauca donde estaban concentradas las fuerzas realistas, agrupadas en 600 infantes y 1.700 jinetes, al mando del Coronel Francisco López.

A propósito de la fecha, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que «la Batalla de “El Yagual”, fue un ejemplo claro de la hidalguía presente en los llaneros patriotas que, a pesar de las dificultades, derrotaron al ejército imperialista español«. 

Páez, que hasta ese momento era Teniente Coronel, asumió la jefatura y actuó como General de Brigada; bajo sus órdenes estaban dos generales, Urdaneta y Serviez, además de Santander más otros coroneles y comandantes. La batalla se resolvió a favor de los republicanos, permitiendo la pronta toma de Achaguas.

Páez, contaba con 700 hombres divididos en tres grupos a las órdenes de Urdaneta, Santander y Serviez, ya que a mediados de año, las guerrillas y los Jefes Supremos habían nombrado a Páez como Jefe Supremo. Urdaneta, Santander y Serviez tenían una jerarquía militar mayor a la de Páez, pero aceptaron quedar bajo sus órdenes, para evitar división en las fuerzas republicanas de la zona.