Osly Hernández en Venezuela Digital 2020: El Internet se convirtió en una herramienta importante para las luchas sociales
La Comunicadora Redradio, Osly Hernández, se enfocó este lunes en el poder de las Redes Sociales, Medios Digitales y el juego de poder en la WEB, donde tocó cuatro puntos centrales como el uso político de las Redes Sociales, el Modelo de Negocio que actualmente usa la mayoría de las Redes y Medios de Comunicación Digital, y cuál es el papel de Venezuela en ese tablero geopolítico y de acción de la comunicación digital, donde insistió que el Internet se convirtió en una herramienta importante para las luchas sociales.
En su intervención en el Congreso Venezuela Digital 2020, espacio para el debate de los comunicadores digitales del país, Hernández hizo énfasis en que el Internet se convirtió en una herramienta de luchas raciales, de lucha por la inclusión, contra la desigualdad, en la lucha contra al acceso privado y a favor del acceso público y a los elementos científicos, tecnológicos y políticos.
En este sentido, destacó que parte de las Redes Sociales no han contribuido con un equilibrio y con una armonía en el mundo, sino que por el contrario está generando y motivando conflicto.
En cuanto al comportamiento del Internet en el mundo, recalcó que actualmente el 59% de la población mundial tienen acceso al Internet lo que implica 4.54 billones de personas; además agregó que llama mucho la atención que 5.9 billones de personas tienen acceso a través de sus móviles y de sus teléfonos inteligentes, además 3.8 billones de personas hacen actividad a través de las Redes Sociales y de las Social Medias.
Explicó que el uso político de las Redes Sociales y Medios Digitales, expone que la privacidad, la democracia, la armonía contra la pobreza extrema, la desigual, la distribución de la riqueza en el mundo, la acumulación de capacidades técnicas y científicas, están en pocas manos y al servicio de los intereses militares, que al final es lo más complejo.
Concerniente a cómo funciona económicamente el Modelo de Negocio que actualmente usa la mayoría de las Redes Sociales y Medios Digitales, afirmó que estas alimentan un mercado que está crisis, un mercado que tiene una sobre producción y que necesita captar mayores consumidores.
Respecto al papel de Venezuela en el tablero geopolítico y de acción de la comunicación digital, resaltó que el país ha sido objeto de estudio, donde ha sido blanco de una gran cantidad de estrategias de manipulación, de usos de datos, de intervención, desde correos hasta Redes Sociales por parte de los Estados Unidos con el único objetivo de debilitar la influencia del Gobierno revolucionario sobre las personas y sobre el electorado, fundamentalmente.
“Sin embargo esos cálculos no han salido de la manera satisfactoria como ellos lo esperan, y por ende hay un delay y un elemento de choque para el cálculo de todas estas agencias internacionales en relación a Venezuela”, dijo.
Asimismo, agregó que Venezuela ha dado una formación política al pueblo venezolano, el cual ubica con claridad a los Estado Unidos como enemigo, donde existe el ataque abierto de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana y el pueblo, el cual ratifica convicción popular; además existe el espíritu de paz y la capacidad de resiliencia, así como invitación política y orgánica a todos los sectores del país.
/maye