Orquesta Sinfónica de Maturín abrió Filven Monagas 2019
La Orquesta Sinfónica de Maturín, estado Monagas, abrió este jueves la 14a edición de la Feria Internacional del Libro (Filven) Monagas, durante la inauguración de la cita cultural celebrada en los espacios de la Biblioteca Central doctor Julián Padrón de dicha ciudad, evento que congrega a los amantes de la lectura entre diversas manifestaciones culturales bajo el lema Leer es vida.
En esta oportunidad Filven Monagas 2019 rinde tributo al escritor Hugo Castillo Gil, nacido en Caripito el 12 de octubre de 1950, fundador de la Organización Cultural y Deportiva Guácharo y autor de El poemario, Que me escuchen, La crónica: El Cine en Teresén y recuerdos juveniles, Chaguaramal, mi historia local y Ellos siempre vivirán.
#Filven #MONAGAS Desde el #6jun y hasta el sábado #8jun en la Biblioteca Dr. Julián Padrón, Complejo Cultural de #Maturín. Conoce la programación y sé parte de la fiesta literaria. Más en https://t.co/R5xVwmp3uh #LeerEsVida @minculturave @mppcmonagas @VillegasPoljak @raulcazal pic.twitter.com/aclDytbBii
— CENAL (@cenalfilven) 6 de junio de 2019
La 14a Filven, que rinde homenaje a la poetisa Ana Enriqueta Terán y al Correo del Orinoco, llega a la entidad oriental luego de culminar sus capítulos Anzoátegui y Delta Amacuro, con una variada oferta de títulos para todo el público.
La Filven es organizada y promovida por el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional de gabinetes estadales de cultura, gobernaciones y alcaldías para los capítulos regionales.
#Filven #MONAGAS Desde el #6jun y hasta el sábado #8jun en la Biblioteca Dr. Julián Padrón, Complejo Cultural de #Maturín. Conoce la programación y sé parte de la fiesta literaria. Más en https://t.co/R5xVwmp3uh #LeerEsVida @minculturave @mppcmonagas @VillegasPoljak @raulcazal pic.twitter.com/aclDytbBii
— CENAL (@cenalfilven) 6 de junio de 2019
La agenda cultural prevé la promoción de Lectura con Alas de la Montaña, que habla de la vida y obra de Julián Padrón, a cargo de la poeta Rosalba Maestre; también un seminario de Literatura Venezolana ¿Que escriben los jóvenes?, por Rosa Anca.
Asimismo, presentarán el libro y foro de geopolítica El mundo según Trump, de Michel Collón y Gregorie Laliue; un conversatorio sobre Vestidura insumisa, paloma leve de Ana Enriqueta Terán; así como los libros Una Voz que me Nombra de la poeta Amanda Ramos; Piel Aturdida de la poeta Erika Manoche y Con el Tiempo como Testigo de Luis González, coedición de la Editorial Icum y la Imprenta Regional El Perro y la Rana. /JML