Orquesta Científica Comunal abre registro para formación musical en Catia
La Orquesta Científica Comunal anunció el inicio del proceso de inscripción para nuevos ingresos al programa musical científico de Venezuela, con sede en Catia. La convocatoria se realiza desde las casas comunales, como parte de una estrategia de inclusión formativa en el área de Ciencia en la Música.
Las clases se impartirán los días miércoles y viernes, entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m., con contenidos orientados al estudio de la musicoterapia, la práctica orquestal y la relación entre la ciencia y el sonido. El programa está dirigido a jóvenes y adultos interesados en explorar enfoques interdisciplinarios de la música.
El compositor sucrense y director de la primera Orquesta Científica Venezolana, Salomón Rojas, presentó los fundamentos del proyecto en medios nacionales y explica que la iniciativa tiene como objetivo integrar saberes científicos y musicales en espacios comunitarios, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el bienestar emocional. “El programa incluye actividades teóricas y prácticas, con énfasis en el impacto social de la música”.
La Orquesta Científica Comunal forma parte de una propuesta educativa alternativa que promueve el acceso al conocimiento desde las bases populares, en articulación con organizaciones sociales y plataformas comunicacionales.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LM/DS/DB/