Campo de Carabobo se convertirá en zona de interés turístico con ocho rutas que recrearán la victoria que selló la independencia de Venezuela

«El Órgano Superior de Turismo es un espacio para la coordinación y cohesión de funciones entre el Gobierno Nacional, Gobernaciones y Alcaldía a fin de evaluar una estrategia central de desarrollo turístico que abarque aspectos relevantes como la alimentación y transporte para la ejecución en el país», destacó este martes el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón.

Las declaraciones las ofreció durante su participación el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde explicó que una de las primeras acciones del Órgano Superior de Turismo es la promoción de los espacios para avanzar en el plan de desarrollo en este sector, ya que Venezuela es un país mega diverso y multidestino.

«Venezuela ha tenido una recuperación en el área turística bastante paulatina y certera a pesar de la pandemia, lo que nos permite tener excelentes relaciones con muchos países del mundo que ven con buenos ojos la reactivación del turismo en el país», enfatizó.

 

Asimismo, el titular de la cartera de Turismo afirmó que el país avanza en un proceso de reactivación paulatina de este sector con estrategias con inversión productiva nacional e internacional.

 

A propósito del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, el ministro Alí Padrón reiteró que actualmente se crean rutas turísticas para recrear el camino que recorrieron los libertadores.

«Tenemos 8 rutas turísticas de 18 kilometros, donde se puede conocer el camino que realizaron nuestros libertadores. Creo que hay un salto importante para el cambio de visión turística y presentar el Campo de Carabobo como zona de interés turístico», puntualizó.