Instalado el Órgano Superior de Justicia de Género en La Guaira
Fue instalado el Órgano Superior de Justicia de Género en el estado bolivariano de La Guaira, con el objetivo de disminuir los índices de violencia contra las mujeres venezolanas y extranjeras residentes en el país, ceremonia que estuvo a cargo de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Caryl Bertho.
A la también presidenta del Instituto Nacional de la Mujer la acompañaron la primera combatiente de la entidad, María de García; la directora general del Instituto Nacional de la Mujer, Maigualida Gutiérrez, así como representantes de los poderes públicos.
Durante la instalación, la titular de la cartera ministerial expresó que “el Gobierno Bolivariano se preocupa por la protección de todas las féminas de la Patria, es por ello, que desde Min.Mujer estamos en constante proceso de formación a las lideresas de las comunidades, quienes son las que brindan acompañamiento a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género o están en potencial riesgo de serlo»
«A través de Inamujer, en trabajo articulado con el Ministerio Público, Tribunales de Género y la Defensoría del Pueblo, se busca evitar la revictimización de las mujeres y garantizar una atención oportuna, a su vez celeridad en el procesamiento de los casos”, acotó Bertho.
Tenemos un gran desafío y es formar 10 Mil Defensoras Comunales a nivel nacional para seguir sensibilizando a las mujeres y hombres e ir hacia la masculinidad antimachista.
¡LO LOGRAREMOS! 💪🏽 pic.twitter.com/Xyu58Qcy82— Caryl Bertho (@CarylBertho) 9 de mayo de 2019
En este acto se juramentaron 65 nuevas defensoras comunales en La Guaira, para un total de 1.320 en el territorio nacional, avanzando así en las políticas públicas de protección integral lideradas por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Bertho expresó: “Estas defensoras que hoy estamos juramentando trabajarán de la mano con las promotoras del Plan Nacional Parto Humanizado para apoyar a las gestantes que sean víctimas de violencia obstétrica”. /JML