El canal de todos los venezolanos
En aras de impulsar el desarrollo hidrográfico y la seguridad náutica, el director ejecutivo de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), Luigi Sinapi, arribó a Venezuela para extender los lazos de cooperación técnica y consolidar el elevado posicionamiento venezolano en hidrografía y cartografía náutica. Durante su estadía, Sinapi recorrió las instalaciones de la Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (Ochina), el Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico (SHN) y asistió a un encuentro con las autoridades nacionales en este campo.
“Esta visita estratégica nos permite mostrar nuestros avances y reforzar el compromiso de Venezuela con los más altos estándares internacionales en materia hidrográfica», declaró el director de Ochina, González Torrealba, quien enfatizó el trabajo continuo para modernizar las capacidades técnicas del país y la transición hacia normativas globales. Como miembro pleno de la OHI, Venezuela impulsó un plan estratégico para fortalecer sus capacidades cartográficas y de navegación, evidenciado en su participación activa en la Vigésima quinta reunión de la Comisión Hidrográfica Mesoamérica y el Caribe (Machc).
Durante su intervención, realizada en diciembre de 2024 en Panamá, se demostró el compromiso de Venezuela con la excelencia en el ámbito marítimo con la alianza OCHINA, SHN y Sea Marine Technology (SEMARTEC) para la transición hacia el nuevo estándar S-100, el CN Sinapi resaltó: “La experiencia acumulada, los recursos técnicos instalados y el enfoque integrador de sus instituciones, le permiten proyectarse como un país facilitador en materia de asistencia técnica, intercambio de datos y formación profesional».
En la actualidad, Venezuela alcanzó el 96 % de operatividad en las ayudas a la navegación, gracias a la modernización bajo la Ley de Faros y Boyas y al trabajo conjunto entre Ochina, SHN y aliados públicos y privados. Asimismo, Sinapi reconoció el progreso de Venezuela como miembro pleno de la OHI, además de su papel activo en las comisiones regionales, la formación de profesionales a través de programas internacionales y el potencial del país como referente hidrográfico regional.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DC/DS
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.