Organismos de seguridad impulsan Plan Nacional Antidrogas 2026-2031
La Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) y la Dirección de Prevención del Delito (DPD) consolidan la elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031, orientado a fortalecer las políticas públicas de prevención, formación y lucha contra el tráfico ilícito de sustancias en Venezuela.
El trabajo articulado entre ambas instituciones fue revelado durante la undécima edición del programa radial La SNA, siempre contigo, conducido por el superintendente nacional, Danny Ferrer Sandrea, quien tuvo como invitada especial a la directora general de Prevención del Delito, Lusmialit Perdomo, que compartió los avances en la materia y la atención a sectores vulnerables.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de abordar integralmente el consumo de sustancias ilícitas, la explotación infantil y la trata de personas, mediante estrategias que pongan a la juventud en el centro del enfoque preventivo. Asimismo, destacaron que la construcción del plan contempla la participación activa de todos los sectores sociales, al priorizar la inclusión, el desarrollo humano y la visión compartida de un país más seguro.
El superintendente Ferrer Sandrea reafirmó que las acciones del Estado responden a procesos de investigación y análisis de inteligencia, lo que permitió incautar más de 51 toneladas de drogas en el trascurso del presente año, lo cual representa una cifra récord.
Por su parte, Perdomo resaltó la importancia de ofrecer oportunidades concretas a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, incluidos los migrantes que retornaron a Venezuela tras experiencias de discriminación fuera del territorio nacional. Este nuevo plan nacional será diseñado con las propuestas de la ciudadanía, mediante la captación de ideas que promuevan una política antidrogas robusta, justa y coherente con los desafíos contemporáneos.
Fuente: Mpprijp
VTV/DC/DS/DB/