Opositores a Macron exigen elecciones anticipadas en Francia

El primer ministro saliente de Francia, Sébastien Lecornu, invitó este martes a los partidos de base común y a los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, y propuso concentrarse en dos prioridades: la aprobación de un presupuesto para el Estado y para la seguridad social; y el futuro institucional de Nueva Caledonia, una antigua colonia francesa ubicado en Oceanía, a 17 mil kilómetros de París. Dicha acción de Lecornu surge a petición del presidente francés, Emmanuel Macron, 

Lecornu agregó que «todos los presentes coincidieron en estas dos emergencias y expresaron el deseo de encontrar una solución rápida». No obstante, partidos opositores de izquierda y extrema derecha rechazaron esta invitación y exigen elecciones adelantadas. Las consultas continuarán hasta el próximo miércoles.

Por su parte, dos exprimeros ministros criticaron duramente la gestión de Macron en plena crisis. Edouard Philippe, el primer ministro que más tiempo permaneció en el cargo bajo el mandato de Macron, desde 2017 hasta 2020, y candidato de centro-derecha en las próximas elecciones presidenciales, indicó que las elecciones deberían celebrarse anticipadamente una vez se apruebe el presupuesto.

Así, Philippe denunció un “juego político angustioso”, afirmó que corresponde a Macron ayudar a Francia a “salir de manera ordenada y digna de una crisis política que está perjudicando al país”. Por su parte, Gabriel Attal, cuyo breve mandato como el primer ministro más joven de la historia de Francia terminó por la decisión de Macron de celebrar elecciones anticipadas en 2024, declaró el lunes por la noche: “Ya no entiendo las decisiones del presidente”.

Lecornu, nombrado hace menos de un mes, renunció el lunes por la mañana tras no conseguir reunir apoyos en la coalición de centro-derecha para su nuevo Gobierno, que había sido nombrado el domingo y que solo contó con el respaldo de una minoría en el Parlamento. El lunes, Macron dio a Lecornu hasta el miércoles por la noche para resolver la situación, lo que planteaba la posibilidad de que el primer ministro tuviera una oportunidad de permanecer en el cargo, pero esto estaba lejos de estar garantizado.

Francia se encuentra sumida en una crisis política desde que la apuesta de Macron de celebrar elecciones legislativas en el verano de 2024 fracasó y dio lugar a un parlamento sin mayoría y al fortalecimiento de la extrema derecha. Ante la mayor crisis interna de su mandato, Macron podría ahora volver a nombrar a Lecornu, seleccionar al que sería el octavo primer ministro de su mandato o celebrar nuevas elecciones legislativas. 

En una opción más extrema, Macron podría dimitir anticipadamente y celebrar elecciones presidenciales anticipadas en las que no se le permitiría presentarse.

Mientras tanto, políticos socialistas y comunistas rechazaron el llamamiento a ese encuentro común, y el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, solicitó el lunes por la noche “un cambio de rumbo” con un “gobierno de izquierdas”, pedido que fue compartido por comunistas y ecologistas.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/EB