ONU reporta 70,8 millones de refugiados y desplazados en 2018

Alrededor de 70.8 millones de personas fueron desplazados en el mundo por la fuerza debido a guerras o persecuciones al cierre de 2018,  la cifra representa el número más alto en los casi 70 años de la historia de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ONU Acnur).

La oficina de la ONU publicó este miércoles su informe anual en el cual señala que el conflicto sirio sigue produciendo un gran número de refugiados  y la violencia en Nigeria también ha sido una fuente importante de desplazamientos, reporta la multiestatal de noticias Telesur en su sitio web.

De acuerdo al documento de la Acnur la cifra de desplazados y refugiados «es el doble que hace 20 años».

El informe indica que el número total de «desarraigados» en el mundo, que incluye a los refugiados (25,9 millones), los desplazados internos (41,3 millones) y los solicitantes de asilo (3,5 millones), aumentó en 2,3 millones en comparación con 2017.

Al momento de presentar el documento el Alto Comisionado de Acnur, Filippo Grandi, dijo «una vez más, las tendencias van en la dirección equivocada. Nuevos conflictos (…) se suman a los antiguos».

Por ello Grandi llamó a la unidad del  Consejo de Seguridad de la ONU para resolver los conflictos en el mundo.

En medio de la presentación del informe anual, Filippo Grandi instó a los europeos que encuentren una solución duradera al sistema migratorio.

«Tenemos detrás de nosotros las elecciones europeas, y tenemos un número francamente manejable de llegadas a Europa. Es el momento de enfrentar esta cuestión», señaló Grandi.

El nuevo informe reveló que el número de personas desplazadas y refugiados en el mundo ha vuelto a aumentar desde 2009, y registró un fuerte aumento entre 2012 y 2015 con el conflicto sirio.

Otro dato del documento explica que Colombia y Siria son las países que presenta el mayor número de desplazados internos. 

Sobre la cifra de refugiados bajo protección de Acnur sostiene que 5,5 millones son palestinos y el resto proviene Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Birmania y Somalia.

En cuanto a las solicitudes de asilo Estados Unidos es el país que recibió el mayor número de solicitudes, seguido de Perú, Alemania, Francia y Turquía. Siendo los sirios quienes  lideran la estadística con más de medio millón.

Acnur explicó que cuatro de cada cinco refugiados viven en un país vecino al propio, y la gran mayoría vive en países en desarrollo.

Por cuarto año consecutivo Turquía  fue el país que recibió la mayor población de refugiados en el mundo (3,7 millones), seguida por Pakistán, Uganda, Sudán y Alemania.    /CP