ONU desmonta Plan de Trump para Gaza: Viola todo el derecho internacional

Expertos de la las Naciones Unidas (ONU) refutaron de manera contundente el plan para la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque supone violar todas las normas fundamentales del derecho internacional y contradecir la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de 2024 (CIJ), la cual ordena a Israel poner fin a su ocupación ilegal de los territorios palestinos.

Por medio de un comunicado emitido desde Ginebra, los especialistas advirtieron del peligro de imponer una paz inmediata “a cualquier precio” e ignorar la justicia y el derecho internacional, y lo calificaron como «una receta para más injusticia, violencia e inestabilidad en el futuro”.

Ningún plan “de paz” puede crear nuevas estructuras de opresión ni condicionar derechos fundamentales, subrayaron.

Violaciones masivas y arbitrarias

Los expertos de la ONU identificaron 11 deficiencias graves en el plan Trump. Entre las más destacadas figuran:

– Derecho a la autodeterminación: El futuro de Palestina quedaría en manos de terceros, condicionado a reformas internas y negociaciones con un Gobierno israelí, el cual rechaza el establecimiento de un Estado palestino.

– Ausencia de justicia y rendición de cuentas: El plan ignora los crímenes de guerra israelíes, no prevé reparaciones a las víctimas palestinas ni mecanismos de justicia transicional, y limita el acceso a la información independiente.

– Asentamientos ilegales y refugiados: No aborda el fin de los asentamientos en Cisjordania, las fronteras definitivas ni el derecho al retorno de los refugiados palestinos.

– Gobierno interino sin legitimidad: La propuesta excluye a la Autoridad Palestina y establece un “Consejo de Paz” presidido por Trump, sin supervisión de la ONU, medida comparada con prácticas coloniales las cuales “deben ser rechazadas”.

– Ocupación militar indirecta: La fuerza internacional de estabilización propuesta sustituiría la ocupación israelí por una liderada por Estados Unidos, lo cual mantiene un “perímetro de seguridad” dentro de Gaza, contrario a la autodeterminación.

– Desmilitarización unilateral y perpetua: Gaza quedaría vulnerable ante futuras agresiones, y no hay mención a ningún control sobre el arsenal israelí.

De acuerdo con los analistas, el liderazgo del proceso debe recaer en Naciones Unidas, no en Estados Unidos ni en Israel. La CIJ estableció el cese de la ocupación de forma inmediata e incondicionalmente, y la ONU como autoridad legítima para supervisar la transición hacia una solución política.

El plan de Trump surgió en medio de una agresión militar masiva y devastadora contra civiles de Gaza, con más de 66 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y un creciente aislamiento internacional del régimen sionista a cargo de Benjamín Netanyahu.

Expertos, gobiernos y movimientos sociales advierten de cualquier iniciativa que no respete la legalidad internacional y los derechos palestinos, corre el riesgo de profundizar el conflicto y legitimar la ocupación.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Al Mayadeen/Agencias

VTV/Ora/DS