ExVice Secretario ONU Pino Arlacchi: Venezuela nunca ha estado en circuito de drogas entre EE.UU. y Colombia

El ex vice secretario de Naciones Unidas (ONU) Pino Arlacchi, ex Director Ejecutivo del Programa Antidroga UNODC, alertó que Venezuela siempre ha estado fuera de los principales circuitos de tráfico de cocaína entre Colombia, el principal productor, y EE.UU., principal consumidor del mundo.

Así lo afirmó el alto ex funcionario de la ONU en su cuenta, @pinoarlacchi, al enterarse del intento insólito de las autoridades de EE.UU. de involucrar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la dirigencia política de Venezuela en el narcotráfico.

No hay ningún comercio ilegal de narcóticos entre Venezuela y los Estados Unidos”, advirtió el alto especialista de Naciones Unidas.

Expuso que dos de las fuentes más importantes sobre el tema lo confirman: el último informe de la UNODC sobre drogas (1) y el último documento de la DEA, la policía antidrogas estadounidense, con fecha de diciembre de 2019 (2).

Según este último, el 90% de la cocaína introducida en los EE. UU. proviene de Colombia, el 6% de Perú y el resto de orígenes desconocidos. Pero es el informe de la ONU que proporciona la imagen más detallada, mencionando a México, Guatemala y Ecuador como los lugares de tránsito de drogas a los Estados Unidos. Y la evaluación de la DEA cita a los famosos narcos mexicanos como los mayores distribuidores en el mercado estadounidense.

Arlacchi Calificó esta nueva e increíble acusación como una verdadera “basura anti-Maduro”, la cual no tendrá efecto alguno en el mundo.

No pasará nada porque no hay la más mínima evidencia para apoyar la calumnia de que Venezuela ha inundado a los Estados Unidos con cocaína colombiana en los últimos años” indicó.

Por lo tanto, es exclusivamente basura política, que creo que será tratada como tal fuera del sistema de medios políticos de los Estados Unidos”, concluyó el experto italiano de ONU.

La contundente declaración del experto mundial fue difundida por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, mostrando el link a la publicación en idioma italiano.

 

/maye