ONU y naciones árabes repudian ataque sobre la Franja de Gaza

El coordinador especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, repudió la muerte de civiles palestinos en los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza. A través de un comunicado, el representante del organismo multilateral mostró preocupación por los acontecimientos en Gaza después del bombardeo de Israel en su operación militar esta mañana contra miembros del movimiento Yihad Islámica.

Wennesland calificó de inaceptable el fallecimiento de 13 palestinos, incluidos tres miembros de la Yihad Islámica, un médico, cinco mujeres y cuatro niños; así como más de 20 heridos, es por ello que, instó a todos los interesados a ejercer la máxima moderación y evitar una escalada, reiterando su compromiso de evitar un conflicto más amplio con consecuencias devastadoras.

Ante la nueva agresión, Jordania, Egipto, Siria y la Organización para la Cooperación Islámica condenaron en declaraciones separadas los ataques aéreos israelíes y pidieron poner fin a los crímenes contra los palestinos. En la ocasión, exigieron a la comunidad internacional actuar de inmediato para detener la agresión y brindar protección al pueblo palestino en la Franja de Gaza y el resto de los territorios ocupados.

También, el Parlamento Árabe reiteró el reclamo de la necesidad de tomar posiciones positivas y serias para detener los ataques de Tel Aviv y sus continuas prácticas brutales que arrastran a la región a más violencia e inestabilidad. Enfatizaron, además, la urgencia de responsabilizar a los perpetradores de estos crímenes y defendieron el derecho del pueblo palestino a establecer su estado independiente con Jerusalén como su capital.

Desde Líbano, el Consejo Supremo Islámico Chiíta destacó la capacidad de la resistencia y del pueblo palestino para desbaratar los planes terroristas del enemigo y derrotarlo. La instancia puntualizó que estos actos criminales no debilitarán, ni quebrantarán la voluntad de la lucha palestina hasta la verdadera liberación.

Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán subrayó que la agresión sionista sucedió en vísperas del Día de la Nakba como evidencia de la brutalidad y debilidad de Israel frente a la heroica resistencia de la juventud palestina en Cisjordania y Jerusalén.

Fuente: Prensa Latina

VTV/JR/FB