ONU presentará informe anual sobre brechas de emisiones en 2023

El equipo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) lanzará oficialmente su informe anual sobre la brecha de emisiones para 2023, acompañado por el secretario general, António Guterres.

El texto reconoce una ralentización en los avances de la adaptación a la crisis climática en todos los frentes mientras que, por el contrario, deberían acelerarse. Sin este cambio, la humanidad no podrá hacer frente al calentamiento global y sus consecuencias, advierte.

De acuerdo con el documento, las necesidades de financiación para la adaptación de los países en desarrollo son entre 10 y 18 veces mayores que los flujos internacionales de dicha financiación, un 50 por ciento superior a la estimación anterior. Como resultado de este aumento y la disminución de los flujos, el déficit actual se estima entre 194 mil y 366 mil millones de dólares anuales.

El informe identifica siete formas de aumentar la financiación, incluido el gasto nacional, así como el aporte internacional y del sector privado.  Otras oportunidades adicionales incluyen las remesas, el aumento y la adaptación de la financiación para las pequeñas y medianas empresas, la aplicación del artículo del Acuerdo de París sobre el cambio de los flujos financieros hacia un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima, así como la reforma de la arquitectura financiera mundial.

Fuente: Prensa Latina

VTV/JR/EMPG