ONU pide facilitar acceso a vacunas contra la COVID-19 para las poblaciones del mundo
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió este jueves apoyo para la plataforma COVAX, mecanismo impulsado entre otros por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar el acceso a vacunas a la población de todo el mundo.
En su intervención en la apertura de una sesión extraordinaria de la Asamblea General para abordar la respuesta a la pandemia, Guterres señaló que en algunos casos se han ignorado directrices de la OMS que deberían haber sido la base de una respuesta común a escala global sobre el Coronavirus, al tiempo que advirtió que cuando hay países que van por su cuenta, el virus se propaga en todas las direcciones.
Asimismo, Guterres apuntó que, aunque “la COVID-19 no discrimina”, los esfuerzos para prevenirla y contenerla sí lo hacen. “Ya llevamos casi un año de pandemia y llevamos una tragedia humana y una emergencia de salud pública humanitaria y de desarrollo. Desde el año 1945, el mundo entero se enfrenta a una amenaza común que afecta a todos independientemente de la nacionalidad, la etnia o la fe”, dijo.
De igual manera, recordó que la pandemia ha afectado a los más pobres y a los más vulnerables de la sociedad de manera desproporcionada, está afectando de forma desbastadora a las personas mayores, las mujeres, los niños y niñas y a las comunidades de bajos ingresos, marginadas y aisladas, las cuales presentan una amenaza en la agenda del 2030.
Exhortó a los países del mundo a trabajar por una recuperación fuerte de la COVID-19, al tiempo que hizo un llamado a que la vacuna contra la COVID-19, sea un bien público mundial, disponible para todos los países del mundo.
Instó a todos los países mostrar un apoyo contundente ante la pandemia de la COVID-19 que asecha a la humanidad.
Guterres, afirmó que el mundo enfrenta una tragedia humanitaria y una emergencia del desarrollo sin precedentes debido a la pandemia.
Detalló que la OMS ha proporcionado desde el principio de la pandemia datos y recomendaciones, donde no todos siguieron y varios ignoraron las instrucciones, lamentó el titular.
Guterres advirtió que las consecuencias y los impactos de esta crisis sanitaria se sentirán durante decenios y convocó a los Estados miembros de la ONU a enfrentar con urgencia la pandemia para sobrevivir y construir juntos un futuro mejor.
El diplomático celebró que haya vacunas que parezcan estar muy cerca de poder empezar a usarse, pero advirtió que las inmunizaciones no van a acabar con daños causados por el coronavirus que se sentirán durante años e incluso décadas.
Entre ellos destacó el aumento de la pobreza, la amenaza de hambrunas y la mayor recesión global en décadas, problemas que no son resultado sólo de la COVID-19, sino de fragilidades que la pandemia ha expuesto.
Por ello, Guterres defendió una vez más que es momento de impulsar un gran cambio en el mundo, aprovechando la recuperación que viene por delante para crear economías más sostenibles, justas y verdes.
En el plano sanitario, el jefe de la ONU subrayó que la respuesta coordinada que lidera la OMS busca contener el virus, reducir la mortalidad y desarrollar vacunas, diagnósticos y tratamientos que estén disponibles para todos. /JML