Informe de la ONU alerta sobre crisis alimentaria a escala mundial
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó este fin de semana que más de 295 millones de personas en 53 países y territorios sufrieron hambre aguda en 2024, de acuerdo con el Informe mundial sobre crisis alimentarias. El organismo multilateral considera que invertir en agricultura de emergencia es fundamental para romper el ciclo de las crisis alimentarias.
Según el Informe mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la crisis alimentaria, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, reseñan medios internacionales.
El documento muestra que los conflictos, las perturbaciones económicas, los fenómenos climáticos extremos y los desplazamientos forzados generaron inseguridad alimentaria y malnutrición en todo el mundo, con consecuencias catastróficas para muchas regiones, ya de por sí frágiles.
Indicó que el año pasado, más de 295 millones de personas en 53 países y territorios sufrieron niveles agudos de hambre; esto supone un aumento de 13,7 millones de personas en comparación con 2023. Además, la FAO advierte que es muy preocupante que la prevalencia de la inseguridad alimentaria aguda haya empeorado hasta afectar al 22,6 por ciento de la población evaluada.
Se trata del quinto año consecutivo en el que esta cifra se mantiene por encima del 20 por ciento. El informe agrega que el número de personas que padecían hambre en grado de catástrofe se duplicó con creces durante el mismo período, hasta alcanzar los 1,9 millones de personas: la cifra más alta registrada desde que en 2016 se comenzó a realizar el seguimiento en el marco del informe.
La malnutrición, especialmente la infantil, alcanzó niveles extremadamente elevados en lugares como la Franja de Gaza, Malí, el Sudán y el Yemen. Detalló que cerca de 38 millones de niños menores de cinco años sufrían malnutrición aguda en el contexto de 26 crisis de la nutrición.
En el informe también alerta acerca de un pronunciado aumento del hambre provocado por los desplazamientos forzados, que afectan a casi 95 millones de personas desplazadas por la fuerza. “Este Informe mundial sobre las crisis alimentarias constituye otra crítica implacable ante un mundo que se ha desviado peligrosamente de su rumbo”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres.
“Las crisis prolongadas se ven ahora agravadas por otra más reciente: la drástica reducción de la financiación humanitaria destinada a salvar vidas y responder a esas necesidades. No es solo un fracaso de los sistemas, sino un fracaso de la humanidad”, remarcó el diplomático.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/CP