ONU adopta resolución para tregua inmediata, duradera y sostenida en Gaza

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptó un proyecto de resolución para una tregua de carácter inmediato, duradero y sostenido, con vistas a un alto al fuego humanitario en la Franja de Gaza.

Con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, el documento demanda la «liberación inmediata e incondicional» de los civiles ilegalmente cautivos, y que esta se realice con garantías de seguridad, bienestar y trato humano, de acuerdo con las normas del derecho internacional.

«Exigimos que todas las partes cumplan inmediata y plenamente las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, en particular en lo que respecta a la protección de civiles y bienes de carácter civil», subraya el texto.

Asimismo, la ONU exige «el suministro inmediato, continuo, suficiente y sin obstáculos, de bienes y servicios esenciales a la población civil de toda la Franja de Gaza, incluidos, entre otros, agua, alimentos, suministros médicos, combustible y electricidad».

El organismo internacional subraya la importancia de evitar una mayor desestabilización, así como una escalada de la violencia en la región. En este sentido, llamó «a todas las partes para que actúen con la máxima moderación y a todos los que tienen influencia sobre ellas para que trabajen en pro de este objetivo».

En este sentido, el sistema humanitario en Gaza se encuentra en un punto crítico para más de dos millones de civiles, por lo que se debe permitir el ingreso de alimentos, agua, medicinas y combustible, advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Reiteró su llamado a un alto al fuego humanitario en el Medio Oriente, a la liberación incondicional de todos los rehenes, y a la entrega de suministros vitales en la cantidad necesaria. «Todos deben asumir sus responsabilidades. Este es un momento de definiciones. La historia nos juzgará a todos», apuntó.

 

Fuente: Medios Internacionales

VTV/DB/OQ/GT