ONU acuerda ampliar mandato de misión en Colombia
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este miércoles una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en Colombia para que pueda encargarse de verificar el alto el fuego pactado entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los 15 países del Consejo de Seguridad adoptaron por unanimidad una resolución propuesta por el Reino Unido, que responde a una solicitud hecha previamente por la Administración del presidente Gustavo Petro.
«Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron este jueves por consenso la resolución número 2694 que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país», destaca la cancillería colombiana en un comunicado.
La decisión autoriza a reforzar la misión de la ONU en Colombia con otros 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.
El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq, aseguró que la organización está lista para asumir las responsabilidades encomendadas por el Consejo.
El cese al fuego bilateral que el Gobierno colombiano y el ELN firmaron en La Habana, Cuba, el pasado 9 de junio, entrará en vigor este jueves y se prolongará hasta el 29 de enero próximo, aunque ambas partes acordaron detener sus acciones ofensivas.
El monitoreo y verificación del cese al fuego se hará mediante un mecanismo al que pertenecen la propia fuerza pública y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el ELN, la Conferencia Episcopal y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Fuente: Telesur
VTV/YD/CP