Paso de la Onda Tropical 14 no genera afectaciones en Monagas

El paso de la Onda Tropical número 14 en el estado Monagas no ha generado afectaciones de relevancia, así lo expresó el gobernador Ernesto Luna tras recibir los reportes de los organismos de seguridad y monitoreo, entre ellos Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD).

“Hasta ahora no se ha registrado ningún hecho que lamentar producto de las lluvias”, expresó.

Explicó que como resultado del trabajo planificado entre la Gobernación de Monagas, la Alcaldía de Maturín, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, hace tres meses se avanzó en el saneamiento de los caños estratégicos de la ciudad, lo cual ha evitado anegaciones en comunidades.

Por su parte, el alcalde del municipio Cedeño Daniel Monteverde señaló que han mantenido el monitoreo en quebradas, caños, y ríos, verificando en tiempo real el comportamiento de los caudales en las cuatro parroquias de la jurisdicción, a saber: Caicara de Maturín, Areo, San Félix de Cantalicio y Viento Fresco.

En tanto que el director de PCAD Luis Primera, en el municipio Piar, explicó que en sinergia con el personal del Ayuntamiento y demás organismos de seguridad, vigilan atentamente todos los factores de riesgo relacionados a las fuertes lluvias en las siete parroquias piareñas, que son: Aragua de Maturín, Taguaya, La Toscana, El Pinto, Aparicio, Guanaguana y Chaguaramal.

“Tenemos un despliegue de más de 100 funcionarios de los siguientes organismos cinco de la Guardia Nacional Bolivariana, cinco Policías Estadales, 10 PoliPiar, 15 milicianos, 35 Bomberos, y 30 de Protección Civil dijo Primera.

El personal presta especial atención a la zona que borda en Río Chiquito, “zona que en ocasiones se ve afectada por la crecida del caudal, aunque en este caso, no hubo reportes de crecidas”, reseñó AVN.

VTV/JR/EMPG