OMS señala aumento mundial de sobrepeso y obesidad en niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refirió este domingo al aumento global de sobrepeso y obesidad en los niños, mientras destacó a Lima, la capital de Perú, por favorecer el acceso a alimentos saludables en escuelas.

Más de dos tercios de los infantes con sobrepeso viven ahora en países de ingresos bajos y medianos, remarcó la entidad de las Naciones Unidas al tiempo de acotar que una vía para hacer frente a este desafío son las políticas de alimentación y nutrición escolares.

En el contexto del Día Mundial de las Ciudades, la OMS ejemplificó que en el ámbito nacional, Perú padece altas tasas de obesidad infantil y en 2010 solo el 9,3 por ciento de los niños en edad escolar comió frutas y verduras cinco veces al día como promedio durante un mes.

El gobierno peruano aprobó una normativa en 2013 para mejorar el acceso de los pequeños a alimentos saludables e implementó varios programas en todo el territorio para respaldar este compromiso, recordó.

Sin embargo, aseveró, quedaba margen para las acciones locales y recientemente, en el presente año, el congreso de la municipalidad metropolitana de Lima decretó por unanimidad una ley pionera para mejorar el acceso a alimentos más saludables para los niños.

Las escuelas ahora solo pueden proporcionar comidas y bebidas saludables a los estudiantes en sus instalaciones, incluido el acceso a agua potable para todos los estudiantes, ilustró la OMS, reseña Prensa Latina.

Además, subrayó, los alimentos no saludables no se pueden vender ni comercializar a menos de 200 metros de las escuelas, en tanto los restaurantes deben cumplir con las nuevas prácticas destinadas a reducir la ingesta de sal y azúcar.

América Latina, advirtió la OMS, lucha en este momento con un doble desafío nutricional de altas tasas de obesidad y crecientes tasas de inseguridad alimentaria, que aumentó en toda la región como resultado de la pandemia de la COVID-19.

/CP