OMS pide a países aumentar distribución equitativa de materiales sanitarios esenciales ante Covid-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los países aumentar la producción y distribución equitativa de los materiales sanitarios esenciales, así como eliminar las barreras comerciales que ponen en riesgo la salud de los profesionales sanitarios y de los pacientes.
Durante una conferencia de prensa sobre Covid-19, agradeció a diversos artistas internacionales por el evento que realizaron y en el cual recaudaron más de US $ 127 millones para apoyar a varias organizaciones que respondieron a Covid-19, incluidos US $ 55 millones para el Fondo de Respuesta Solidaria de la OMS, «el fondo ahora ha recaudado más de 194 millones de dólares de más de 270,000 personas, corporaciones y fundaciones».
También «agradezco las expresiones de apoyo de muchos países para el papel de coordinación de la OMS y nuestra orientación técnica. También aprecio las declaraciones del G77 y del Movimiento de Países No Alineados que expresan su firme apoyo a la OMS. Este es un gran voto de confianza, y agradecemos a NAM y a los países del G77».
Destacó que el compromiso de la institución es con la ciencia, las soluciones y la solidaridad, «nuestro compromiso es apoyar a todos los países para salvar vidas. Eso es, esa es nuestra intención. Para eso estamos: salvar vidas. Hemos hablado anteriormente sobre los factores que los países deben considerar para levantar los llamados bloqueos».
Tedros Adhanom Ghebreyesus precisó que para poner fin a la epidemia se requerirá un esfuerzo sostenido por parte de los individuos, las comunidades y los gobiernos para continuar suprimiendo y controlando este virus mortal. Los países ahora deben asegurarse de que pueden detectar, probar, aislar y atender cada caso, y rastrear cada contacto.
La OMS proporciona apoyo técnico, científico y financiero para la implementación de encuestas seroepidemiológicas en todo el mundo, «una de sus prioridades es trabajar con socios para aumentar la producción y la distribución equitativa de los diagnósticos a los países que más los necesitan», acotó.
Director General de la OMS, @DrTedros: Los vuelos solidarios continúan enviando suministros médicos que salvan vidas en toda África para proteger a los médicos, que están en primera línea en el esfuerzo por salvar vidas y frenar la pandemia#CumpleLaCuarentena pic.twitter.com/ZNcbtedWkq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 20, 2020
Para lograrlo, explicó, la OMS ha trabajado con FIND, la Fundación para nuevos diagnósticos innovadores y la Iniciativa de acceso a la salud de Clinton, para identificar y validar cinco pruebas que se pueden fabricar en grandes cantidades.
Igualmente, con el Fondo Mundial y la Unicef, entre otros, «hemos realizado pedidos de 30 millones de pruebas en los próximos cuatro meses. Los primeros envíos de estas pruebas comenzarán la próxima semana, a través de la cadena de suministro de las Naciones Unidas que hemos establecido con el Programa Mundial de Alimentos y otros socios».
Durante la semana pasada, detalló que la OMS trabajó estrechamente con el Programa Mundial de Alimentos para entregar máscaras, gafas, kits de prueba, protectores faciales y otros equipos médicos a 40 países, como parte del impulso general para mantener las cadenas de suministro en movimiento y garantizar que los suministros clave lleguen a 120 países prioritarios.
Entre abril y mayo, anunció «tenemos la intención de enviar casi 180 millones de máscaras quirúrgicas, 54 millones de máscaras N95 y más de 3 millones de gafas protectoras a los países que más las necesitan. También quiero destacar la donación de la Fundación Jack Ma de 100 millones de máscaras, 1 millón de máscaras N95 y 1 millón de kits de prueba a la OMS».
Hasta ahora, más de 100 países se han unido al Ensayo de Solidaridad para evaluar la terapéutica para Covid-19, y 1200 pacientes han sido aleatorios de los primeros 5 países, advirtió.
Esta semana, agregó el Director de la OMS que se espera que más de 600 hospitales estén listos para comenzar a inscribir pacientes. Cuanto más rápido reclutemos pacientes, más rápido obtendremos resultados.
Director General de la OMS, @DrTedros: Una de las prioridades de la OMS es trabajar con los asociados para aumentar la producción y la distribución equitativa de los diagnósticos a los países que más los necesitan#CumpleLaCuarentena pic.twitter.com/ttOVpTcaxQ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 20, 2020
/maye