OMS dona esta semana medicamentos e insumos a Haití

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) donaron medicamentos, vacunas e insumos a Haití, donde la población sufre de un déficit de esos productos. Las autoridades sanitarias haitianas recibieron de la OMS/OPS más de 7,5 toneladas de productos. El organismo internacional con este gesto marca el regreso del primer vuelo humanitario a Puerto Príncipe desde el cierre de su aeropuerto en noviembre de 2024 por motivos de seguridad.

Los medicamentos esenciales se asignarán al servicio de urgencias del Hospital Universitario de la Paz para cuidados críticos, señaló Prensa Latina. Con respecto a las vacunas como rotavirus, neumococo, poliomielitis oral, antirrábicas, se distribuirán en las instituciones de salud para fortalecer la inmunización sistemática, precisó el diario Haití Libre.

Con anterioridad, la Asociación de Farmacéuticos de Haití alertó que de continuar la espiral de violencia en el país, será imposible garantizar los productos que necesitan los hospitales, policlínicas y dispensarios. Pierre Hugues, presidente de la agrupación, explicó que los enfrentamientos impedirán que los almacenes abastezcan a los centros de salud, algo que afectará a miles de pacientes.

Hugues citado por la fuente, recordó que la nación caribeña depende de las importaciones para casi el 70 por ciento de sus necesidades farmacéuticas.

Durante el año 2024, Hugues subrayó que “de los 216 laboratorios que abastecen oficialmente a las farmacias en Haití, solo tres están ubicados en la isla, los otros 213 están en el extranjero. Si estos no encuentran la manera de enviar de modo seguro medicamentos a Haití, las agencias no podrán abastecer a las farmacias”.

Los laboratorios locales, según el diario Le Nouvelliste-cubren entre el 25 y el 30 por ciento de las necesidades a escala nacional. En ese sentido, Hugues deploró que las pandillas quemaran más de una docena de farmacias en Puerto Príncipe.

 

Fuente: Prensa Latina

VTV/NA/MQ