OMS califica de «crimen de guerra» la hambruna en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a Israel a poner fin a la «catástrofe» humanitaria en la Franja de Gaza, pues calificó su política de hambruna como un «crimen de guerra». En una rueda de prensa en Ginebra, el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que «esta es una catástrofe que Israel podría haber prevenido y podría detener en cualquier momento».

​Ghebreyesus señaló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de agosto la existencia de una hambruna en Gaza, una realidad que el gobierno israelí sigue negando.

​Cifras de fallecidos por desnutrición en aumento

​El funcionario de la OMS reveló que desde el inicio del asedio israelí en octubre de 2023, al menos 370 personas han fallecido por malnutrición en Gaza, con 300 de estos fallecimientos que tuvieron lugar en los últimos dos meses. En las últimas 24 horas, seis palestinos, incluido un niño, perdieron la vida a causa del hambre, lo que elevó el número total de pérdidas humanas por hambruna a 382, de las cuales 135 son niños.

​»Matar de hambre a civiles como método de guerra es un crimen de guerra y nunca puede ser tolerado», enfatizó Ghebreyesus, lamentando que «la gente se está muriendo de hambre, mientras que los alimentos que podrían salvarles se encuentran en camiones cerca».

​Crisis de salud pública y bloqueo de ayuda

​La Franja de Gaza también enfrenta la amenaza de enfermedades resistentes a los antibióticos debido a la contaminación del agua, la falta de suministros médicos y la desnutrición generalizada. La OMS advirtió previamente qué julio registró la mayor tasa mensual de desnutrición aguda infantil desde que comenzó el conflicto.

​A pesar de los llamados internacionales para reabrir los pasos fronterizos, Israel mantiene un bloqueo total desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de convoyes de ayuda. El director de la OMS concluyó que «matar de hambre a los habitantes de Gaza no hará que Israel sea más seguro» ni facilitará la liberación de los retenidos.

​Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí ha provocado el fallecimiento de 64,368 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, mientras las advertencias sobre la seguridad alimentaria en la región se vuelven cada vez más urgentes.

Fuente: Hispantv

VTV/ND/SB