OMS alerta que emergencia climática es «fundamentalmente una crisis de salud»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la emergencia climática es «fundamentalmente una crisis de salud» y lamentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que no se hacen acciones suficientes, pues es urgente que se tomen medidas.

Asimismo, señaló en el último día de audiencias de la CIJ que el «mundo debe actuar» ante esta grave situación y tomar medidas de mitigación y adaptación para proteger y garantizar la salud de la población mundial.

«Aunque la crisis climática es multifacética, desde la perspectiva de la OMS, es fundamentalmente una crisis de salud. Es uno de los mayores desafíos de salud que enfrenta la humanidad hoy en día», afirmó Adhanom Ghebreyesus.

Del mismo modo, subrayó que los efectos del cambio climático causan estragos en las personas y en su salud; además, interrumpen el desarrollo social y económico. Mencionó que sin acciones inmediatas, el aumento de enfermedades relacionadas con el clima y la destrucción de la infraestructura «podrían abrumar a los sistemas de salud ya sobrecargados».

Tras recopilar evidencia sobre el impacto del cambio climático, el director general de la OMS estimó un posible aumento de la transmisión de enfermedades como la malaria, el dengue y el cólera, en la medida en que los climas se vuelven más extremos y se reduce el acceso al agua potable.

«Actualmente, se estima que 9,2 millones de niños enfrentan escasez de agua. Esto casi con certeza empeorará a medida que el cambio climático aumente la severidad y frecuencia de las sequías, la contaminación de las fuentes de agua y la salinidad del agua en áreas costeras», consideró el director general de la OMS.

Las agencias destacaron que, por petición de la Asamblea General de la ONU, los magistrados de la Corte Internacional de Justicia deberán identificar las obligaciones de los Estados, de acuerdo con el derecho internacional, para proteger a otros países y generaciones futuras de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Fuente: Sputnik

VTV/LAV/MR/