Oligarquía peruana actuó tardíamente para destituir a Boluarte
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, criticó el proceder de la oligarquía peruana al referirse a la reciente destitución de Dina Boluarte, quien había asumido el Gobierno de ese país en diciembre de 2022.
Durante la emisión número 547 de su programa Con el Mazo Dando, Cabello mencionó la causal esgrimida por el Congreso peruano para destituir a Boluarte: «incapacidad moral permanente». En tal sentido, el dirigente político cuestiona la tardanza en detectar esta condición.
»¿Desde cuándo esa señora sufrirá de esa ‘enfermedad’? ¿No se dieron cuenta cuando la nombraron?», se preguntó Cabello con ironía, e hizo una clara referencia al hecho de que Boluarte llegó al poder tras presuntamente traicionar al entonces mandatario electo, Pedro Castillo.
Cabello Rondón continuó el cuestionamiento a la clase política peruana al indagar: «¿De dónde viene ella?, pues, ¿no se dieron cuenta de lo que había hecho? ¿Se están dando cuenta ahora?». Con ello, el líder del PSUV subrayó el carácter absurdo e hipócrita que, a su juicio, tiene el manejo de la política por parte de la élite peruana.
La destitución de la expresidenta Dina Boluarte, concretada por el Congreso en la madrugada del pasado viernes 10 de octubre, pone fin a una gestión que estuvo marcadamente envuelta en escándalos de corrupción, una creciente ola de violencia y una sostenida baja popularidad.
VTV/ND/DS