Ofrecen servicio de gastroenterología de vanguardia a los aragüeños

La Asociación para el Diagnóstico en Medicina del estado Aragua (Asodiam), comprometida con la salud y el bienestar de sus pacientes, resalta los logros de su servicio de Gastroenterología, un área que brinda atención especializada y centrada en la comodidad de adultos y niños.

La presidenta de la institución, Ana Sandoval, informó que, como parte del Plan de la Aragüeñidad, impulsado por la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, para fortalecer el sistema de salud a través de la implementación de estrategias de atención integral para mejorar el bienestar de la población aragüeña, se ha realizado, durante un reciente período de evaluación, más de 80 consultas en gastroenterología.

Destacó que el servicio atendió a una población diversa que incluye a pacientes adultos y pediátricos y que la cifra demuestra el compromiso del centro por ofrecer un servicio completo que abarca todas las etapas de la vida. 

Además, informó sobre la realización de procedimientos endoscópicos avanzados. «Se efectuaron un total de 35 intervenciones que incluyen endoscopias, colonoscopias, rectoscopia y extracciones de cuerpos extraños».

Añadió que los procedimientos, cruciales para el diagnóstico de diversas patologías, «se llevan a cabo con el uso de sedoanestesia, una técnica que garantiza la tranquilidad y el confort del paciente», para eliminar la incomodidad o el estrés asociado a este tipo de exploraciones.

Sandoval aseguró que «la atención humanizada es un pilar fundamental en Asodiam que sigue las directrices del presidente Nicolás Maduro, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y la gobernadora para estar más cerca del pueblo».

En este sentido, explicó que al implementar la sedoanestesia, el equipo de gastroenterología busca reducir la ansiedad y el miedo, especialmente en los pacientes más pequeños.

Finalmente, detalló que «se realizaron más de 30 tomas de biopsias en mucosa gástrica», un paso diagnóstico esencial para la detección de enfermedades como la gastritis crónica, la enfermedad celíaca y posibles lesiones precancerosas. «Estos datos reflejan la actividad constante del servicio en la prevención y el diagnóstico precoz».

Fuente: Asodiam

VTV/RIRV/DS/DB/