Conoce ocho obras emblemáticas del pintor venezolano Arturo Michelena

Este 29 de julio se conmemoran 121 años de la partida física del pintor venezolano, Arturo Michelena, quien fallece en Caracas en 1898 a los 35 años de edad; artista plástico considerado uno de los más grandes exponentes del siglo XIX.

Arturo Michelena, nació en la ciudad de valencia, 16 de junio de 1836, con tan solo 14 años, poseía una gran destreza artística, abarcando distintas técnicas y géneros de la pintura.

Durante su juventud realizó pinturas en los murales, copia de cuadros antiguos, elabora retratos infantiles, actividades todas que le servirán de base para llevar a cabo su obra personal que lo llevará a participar con gran éxito en el Salón del Centenario.

En honor al artista plástico, Venezolana de Televisión (VTV) presenta 8 de las obras emblemáticas más destacada durante su vida.

En  Vuelvan Caras, elaborado en 1890, el artista visualiza el suceso de la Batalla de Las Queseras del Medio, en el momento en que José Antonio Páez da instrucciones para atacar a la caballería española que los perseguía, información del portal web de Telesur.

Cortesía de Telesur

Michelena expone su visión del acontecimiento del crimen del Gran Mariscal Antonio José de Sucre en Barruecos creado en lienzo de 1895.

Cortesía Telesur

Un año después, el pintor crea la obra Miranda en La Carraca donde muestra una imagen de Francisco de Miranda, conocido como el precursor de la emancipación de América, aprehendido en el Penal de la Carraca.

Cortesia Telesur

El panteón de los héroes, pintada en 1898, por la solicitud del presidente Joaquín Crespo; en aquel entonces Michelena tenía graves afectaciones de salud y la culminó postrado en cama.

Cortesía de Telesur

Este artista enfermó de tuberculosis, dejó algunas de sus obras inconclusas, entre ellas la denominada La última cena.

Cortesía de Telesur

En 1887, presenta dos obras: Una visita electoralEl niño enfermo, por el cual recibe la Medalla de Oro de Segunda Clase y el reconocimiento Hors Concours, máximo galardón que se entrega a un pintor extranjero, en París, Francia.

Cortesía Pinterest
Cortesía Pinterest

Arturo Michelena pinta La Joven Madre  obra de corte histórico, con la cual obtiene Medalla de Primera Clase en la Gran Exposición Universal de París en 1889.

cortesia IAM Venezuela

/maye