Gobernador Marco Torres entregó ocho áreas totalmente rehabilitadas y equipadas del Hospital Central de Maracay
Con la finalidad de garantizar el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad al pueblo aragüeño, el gobernador Rodolfo Marco Torres, impulsó importantes obras en diversos centros de salud de la entidad durante el año 2020, siendo el Hospital Central de Maracay (HCM), en el que se ejecutó un mayor número de obras de rehabilitación y adecuación.
Es importante destacar que para la ejecución de cada uno de estos proyectos se contó con el apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, así como de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y del ministerio del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado.
Como parte del compromiso de adecuar las distintas áreas de atención del principal nosocomio de la entidad, el mandatario estadal inauguró a principios de enero del año 2020 la sala C de pediatría del HCM, en aras de ofrecer una atención digna a la población infantil.
Con la entrega de esta sala quedó rehabilitada en 100% el área de emergencia pediátrica del HCM, en donde se llevaron a cabo labores de recuperación de las tomas de gases medicinales y adecuación de las dos salas de trauma shock, de las dos salas de aislamiento, área de nebulización, triaje, zona de tratamiento y preparación de medicamentos y área central, todas ellas totalmente climatizadas y equipadas.
“Esta unidad cuenta con equipamiento de última generación, con ventiladores portátiles, monitores multiparámetros, carro de paro con desfibrilador, laringoscopio, ORL portátil, ORL de pared, infantometros y balanzas de peso – talla”, detalló en su momento la autoridad regional.
Neurocirugía y Coloproctología
Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo nacional y con el propósito de transformar el estado Aragua en una potencia en Salud, el gobernador Marco Torres también inauguró las nuevas áreas de neurocirugía y coloproctología en el Hospital Central de Maracay.
«Adquirimos este compromiso y lo cumplimos, para continuar dignificando las áreas del HCM para todos los aragüeños. Continuamos trabajando, a pesar de las dificultades», señaló el gobernador durante el recorrido por el lugar.
De acuerdo con el jefe del servicio de neurocirugía, doctor José López, ahora el área cuenta con una sala de procedimientos especiales, dos consultorios y un área de investigación y medicina complementaria para atender a los pacientes con lesiones de columna, “ahora tenemos sala de estudios para actuar rápidamente y darle buena atención a todos los aragüeños”, destacó.
Estos nuevos espacios cuentan con todos los implementos médicos necesarios, así como equipos de última tecnología, como electroencefalógrafos, monitores de presión intracraneal y electromiografos.
Durante la inauguración del área de neurocirugía, el mandatario regional presentó la sala de ozonoterapia, la cual también estará al servicio de los pacientes.
Esta técnica consiste en el empleo del ozono médico como medicamento biológico, aplicado para los dolores crónicos y de innumerables enfermedades.
De igual forma, la máxima autoridad regional procedió a la inauguración del servicio de coloproctología, con la finalidad de dignificar la atención a los pacientes que acuden por patologías de colon, recto o ano.
“Contamos con áreas totalmente adecuadas para hacer procedimientos diagnósticos y terapéuticos”, manifestó el jefe del servicio, doctor Wilmer Díaz.
Inaugurada área de ginecología y obstetricia
El Gobernador de Aragua también consolidó en el año 2020 la inauguración del área de ginecología y obstetricia, además de la reactivación de cinco quirófanos en el HCM.
En este sentido, detalló que solo en el área de obstetricia se inauguraron tres quirófanos, más cinco nuevos quirófanos, lo que permitirá contar con ocho nuevas áreas de intervenciones quirúrgicas, para contabilizar un total de 14 quirófanos 100 por ciento operativos en el principal nosocomio de la entidad federal.
La adecuación del área de ginecología y obstetricia del HCM, así como su dotación con equipos de última tecnología, permitirá atender entre 10 y 12 mil nacimientos al año, así como un promedio de 5 mil cesáreas al año, además de un aproximado de 2 mil 500 intervenciones ginecológicas, a fin de otorgarle una mejor respuesta en materia de salud a la mujer aragüeña.
Asimismo, la máxima autoridad de la entidad comentó que el área de quirófanos del piso 1 del HCM prestará apoyo a otras especialidades de cirugías entre las cuales mencionó cirugía traumatológica, pediátrica, coloproctología, cirugía de mamas, oncológicas, emergencia, ORL, cirugía plásticas y reconstructivas, neurocirugía, oftalmología, urología, con una capacidad de atención a 2 millones 505 mil habitantes del estado.
Durante esta inauguración, Marco Torres agradeció el apoyo brindado para la consolidación de la obra a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, así como al Ministerio del Poder Popular para la Salud, a Barrio Adentro, a la Fundación de Edificaciones y Equipamientos Hospitalarios (Fundeeh), a VenSalud y Corposalud, “gracias al apoyo de estas instituciones y de la vicepresidenta de la República, fue posible consolidar esta extraordinaria obra para el pueblo de Aragua”, aseveró.
Rehabilitada Unidad de Cuidados Coronarios
Gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno Bolivariano para fortalecer el sistema de salud en la entidad, la Gobernación de Aragua también entregó totalmente rehabilitada el área de Cuidados Coronarios del HCM, que tras la adecuación cuenta con seis nuevas camas de cuidados intensivos, seis monitores cardiovasculares con tensiómetros, seis marcapasos temporales, seis bombas de infusión, seis lámparas individuales, un ecocardiógrafo y un electrocardiógrafo, así como con un carro de paro equipado con laringoscopio, estetoscopio y desfibrilador, una mesa de mayo, un equipo de cirugía menor, dos tensiómetros con rueda y mesas de alimentación.
Es de mencionar que entre los servicios que presta esta unidad están el de diagnóstico de infarto agudo al miocardio, anginas, arritmias, insuficiencias cardiacas agudas, graves y crónicas, insuficiencia de cateterismo cardíaca, disfunción protésica aguda y tromboembolismo pulmonar.
Además, la infraestructura también atravesó un cambio importante, con el emplomado de pintura de piso de granito, instalación de nuevas luminarias con bombillos led, mantenimiento de gases medicinales, un baño totalmente renovado y revestimiento de paredes.
Nuevo piso 8 del HCM
El gobernador Marco Torres también inauguró el área de hospitalización del ala oeste en el piso 8 del Hospital Central de Maracay (HCM), correspondiente a medicina interna, siendo esta una obra más que se suma a la transformación del centro de salud más importante de la región, gracias al apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Luego de la obra de rehabilitación, el área de hospitalización del piso 8 cuenta con 15 habitaciones con 34 camas, 21 salas sanitarias, sala de enfermeras, sala de residentes, sala de curas, cuarto de historias médicas, jefatura del servicio, jefatura de enfermería, carro de paro, carro de medicamentos, desfibrilador para restablecer el ritmo cardíaco, cuatro monitores multiparámetros y electrocardiógrafo, equipos de última generación, que potenciarán la atención en esta zona del nosocomio.
Por su parte, el director del HCM, doctor Javier Moya, añadió que en el área de 750 m2, también se encuentra una unidad de cuidados especiales y otra unidad para la atención de enfermedades complejas.
Asimismo, en el año 2020 se rehabilitó la emergencia de adultos del HCM, que incluye el área de triaje, del trauma shock, observación, residencias médicas y de enfermeros, por lo que en cada espacio se realizaron labores de iluminación, acabado de paredes, adecuación de tomas de gases medicinales, adecuación del sistema eléctrico, así como acondicionamiento de las distintas áreas, acorde a las normas internacionales establecidas para el sector salud.
El gobernador de Aragua recalcó que, a pesar de las dificultades impuestas por el bloqueo económico contra la Patria, en el año 2021 continuarán las obras de adecuación y mejoras.
Detalló que no solo en el HCM se rehabilitarán los pisos 2, 3, 4 y 7, sino también en otros centros de salud de la entidad, por lo que se realizará la inauguración de las salas de parto de los municipios Urdaneta y San Casimiro, al tiempo que se iniciarán las obras de construcción de las salas de parto en los municipios Bolívar, Costa de Oro y Tovar.
“Además, continuaremos con las labores de adecuación y rehabilitación del área de pediatría del Hospital de Los Samanes, así como del área de ginecología y obstetricia del Hospital de Villa de Cura… También vamos a darle con todo al hospital Benítez de La Victoria, para su recuperación”, aseveró el gobernador.