Observan docenas de discos de formación planetaria alrededor de sus estrellas
El sofisticado instrumento Sphere observó desde Chile más de 80 estrellas en tres regiones de la galaxia: Tauro, Orión y Camaleón I. Este sondeo pionero ha permitido develar los secretos del nacimiento de los planetas a su alrededor, esto a través de una serie de tres estudios que fueron publicados en la revista Astronomy & Astrophysics.
Formación planetaria
Un equipo de astrónomos de más de 10 países arroja nueva luz sobre el fascinante y complejo proceso de formación de planetas. Las impresionantes imágenes, captadas con el instrumento Sphere instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, representan uno de los mayores estudios jamás realizados sobre discos de formación planetaria.
El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de la galaxia: Tauro y Camaleón I (ambas a unos 600 años luz de la Tierra) y Orión (una nube rica en gas a unos mil 600 años luz de nosotros que se sabe que es el lugar de nacimiento de varias estrellas más masivas que el Sol).
Las jóvenes estrellas analizadas podrían tener planetas en proceso de formación a su alrededor, que proporcionan una gran cantidad de datos y conocimientos únicos sobre cómo surgen estos mundos en diferentes regiones de la galaxia. «Esto supone un cambio fundamental en nuestro campo de estudio», afirmó el profesor de la Universidad de Galway (Irlanda), y autor principal de uno de los tres artículos, Christian Ginski.
Hasta la fecha, se han descubierto más de cinco mil exoplanetas que orbitan estrellas distintas del Sol, a menudo dentro de sistemas marcadamente diferentes al sistema solar. Para comprender dónde y cómo surge esta diversidad, se observan los discos ricos en polvo y gas que envuelven a las estrellas jóvenes, las cunas mismas de la formación de estos mundos. Estos se detectan mejor en las enormes nubes de gas donde se forman las propias estrellas.
Fuente: Sinc
VTV/DS/CA/DB/